MooverangTalks analiza las claves de la innovación en el sector financiero

fintech mooverang

Campus Madrid de Google ha acogido la tercera edición de MooverangTalks, evento dedicado al sector fintech que busca analizar el momento que viven las empresas en torno a la aplicación de la tecnología al mundo financiero. Además de Mooverang, en esta ocasión expertos de  empresas como Telefónica, PayPal IberiaING DIRECT, Accenture, Housers, Sngular People Tools han expuesto su opinión y los últimos avances que sus compañías están haciendo en el campo fintech.  

“Movimiento iniciado por startups tecnológicas que está transformando sectores como los pagos móviles, transferencias, créditos o gestión de activos”, ha sido la definición que ha dado José Antonio Gallego, director de Sngular People Tools y conductor del debate Fintech for People, para el concepto de fintech, además de destacar la “agilidad, cercanía al cliente y su capacidad creativa” como los pilares básicos para que las empresas logren el éxito. En este sentido, Alexandre Lima, executive manager de Mooverang ha comentado que “hay tanta competencia que es cada vez más difícil ganarse la confianza de los clientes, y más si es en el sector fintech”, por lo que “es imprescindible aportar algo más, como pueda ser seguridad, un Big Data sólido y estar informando constantemente al cliente”.

Como representante de compañía referente del sector, Jesús Arias, responsable de Integración e Ingeniería de Ventas de PayPal Iberia, ha explicado los pasos que la empresa está dando en matería fintech y que nuevas soluciones está adoptando de cara el futuro, como por ejemplo es el caso de sus herramientas One Touch y PayPal.Me, entre otras. “La idea con la que nació Paypal fue la de facilitar los pagos online, que en su momento no era un uso habitual para la sociedad”. En un primer momento, PayPal fue adquirida por eBay para cubrir la necesidad de hacer los pagos de las compras y hoy en día es uno de los sistemas de pago referentes a nivel mundial. “Si queremos seguir siendo importantes hay que continuar trabajando en un método rápido, cómodo y seguro para pagar”, ha subrayado Arias.

Gonzalo Caselles, director de Medios de Pago de ING DIRECT, ha hablado de Twyp, app gratuita para hacer pagos entre particulares y no solo clientes de ING. “La solución nace de preguntar a nuestros clientes, que es el punto clave para comprender sus necesidades y poder ofrecer un buen servicio”, ha destacado. Respecto a las cifras, la app cuenta actualmente con más de 250.000 usuarios, de los cuales 215.000 son españoles. “La campaña de televisión con Carmina Barrios ha sido una de las claves de la gran acogida que está teniendo Twyp, sobre todo porque está acercando a aquellos que no conocen a ING como banco”.

En torno al crowdfunding inmobiliario, Tono Brusola, CEO de Housers, ha analizado la evolución de un sector que parece “el gran desconocido” y su democratización en los últimos tiempos. “Hemos creado un producto innovador porque permitimos que cualquier persona pueda invertir en vivienda de forma fácil”. En el caso de las Telecomunicaciones, Jorge Ordovás, embajador de Open Future de Telefónica, ha confirmado que “las telecos también innovan en el sector fintech, un ejemplo claro es Telefónica, que ha dado pasos nuevos en cuanto a medios de pago”.

Lo que está por venir

Manuel Matos, technology strategy managing director de Accenture, ha reflexionado acerca del futuro fintech  y la transformación digital en España y a nivel global. “La industria financiera tiene un plus de interés adicional que puede favorecer a que crezca este ámbito”. Respecto a las oportunidades, Matos ha destacado la transformación de la experiencia del cliente y el propio empleado, la digitalización de la cadena de valor en la industria financiera y la creación de nuevas propuestas como “parte del futuro de las fintech”.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.