Moléculas de rana para tratar el Alzheimer

Según un trabajo realizado por nvestigadores argentinos de la UNL y la UNSL
Investigadores de la UNL y de la UNSL
Investigadores de la UNL y de la UNSL

Investigadores argentinos de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de San Luis (UNSL) han descubierto que ciertas moléculas aisladas de una rana del Litoral podrían inspirar nuevos y más efectivos fármacos para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. De hecho, han probado la eficacia in vitro de cuatro moléculas que recrean la acción de un péptido extraído de la piel de la llamada “ranita del zorzal” o Hypsiboas pullchelus.

En un trabajo previo, científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL habían mostrado que el péptido, bautizado P1-Hp-1971, inhibía de un modo relevante ciertas enzimas (colinesterasas) involucradas en la génesis de la enfermedad, sin dañar los glóbulos rojos humanos.

Ahora, tal como describe la revista Journal of Peptide Science, los investigadores usaron herramientas computacionales para diseñar y sintetizar cuatro nuevas moléculas análogas a P1-Hp-1971. “Demostramos que son dos veces más eficaces en la inhibición de esas enzimas”, informa a la Agencia CyTA-Leloir el primer autor del trabajo, el doctor Álvaro Siano, del Laboratorio de Péptidos Bioactivos liderado por la doctora Georgina Tonarelli en el Departamento de Química Orgánica de FBCB de la UNL.

Asimismo, los ensayos in vitro demostraron que las nuevas moléculas no eran tóxicas. “Ahora estamos realizando más ensayos a fin de profundizar los estudios de estas moléculas como agentes terapéuticos para la enfermedad de Alzheimer, con la expectativa de poder aportar conocimientos que puedan en el futuro mejorar la calidad de vida de los pacientes”, indica Siano.

En el avance también ha participado el grupo liderado por el doctor Daniel Enriz en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (IMIBIO-SL), que depende la UNSL y del CONICET.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.