La startup que propuso un Mobile World Congress virtual por el Covid-19. “Nuestra solución es ahora una necesidad”

Aunque la propuesta "quedó en nada", como lamenta su directora general, Matilde Albert, la expansión del coronavirus ha acabado por reconocer el valor de los servicios de Walcon, especializada en eventos digitales dentro de entornos de realidad virtual
Walcon

Hace un mes, la startup Walcon Virtual Events planteó al Mobile World Congress de Barcelona la posibilidad de disponer de un mundo 3D donde las compañías que rechazaron la asistencia al evento debido al coronavirus pudiesen participar con total tranquilidad. La empresa llegó incluso a lanzar un comunicado en su propia página web informando de que se encontraba a la espera de una respuesta por parte de la feria. "La propuesta quedó en nada", lamenta Matilde Albert, directora general de Walcon, aunque el tiempo y la expansión del Covid-19 ha acabado por reconocer el valor de los servicios de la startup.

"Nuestra solución es ahora una necesidad por todo lo que está sucediendo en torno al coronavirus, pero sobre todo es una innovación de futuro. Buscamos humanizar el mundo digital", explica Albert. Especializada en organización de eventos digitales dentro de entornos de realidad virtual, Walcon busca la máxima interacción entre personas reales de forma sencilla, y sin barreras geográficas, a través de la red. Su objetivo es posicionarse dentro del mercado internacional como empresa líder de organización de eventos virtuales.

Albert recalca que, aunque actualmente las reuniones o eventos online han ganado protagonismo, Walcon es una solución que viene a complementar al mundo de los eventos. "Entendemos que el trato humano y los eventos en vivo siempre se impondrán a lo virtual. Nuestro modelo se enfoca también en el ámbito de la conciliación y la responsabilidad social corporativa", matiza.

En este sentido, la startup considera que su principal diferencia respecto a la competencia radica en explotar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para hacer posible la conciliación del trabajo con la vida familiar, el fomento de la colaboración con ONGs y entidades sociales sin ánimo de lucro y los denominados green events (eventos verdes). "Organizamos eventos 100% ecológicos, sin desplazamientos, sin papel, sin materiales plásticos, maderas... Apostamos por la sostenibilidad medioambiental y el cuidado de nuestro planeta", afirma Albert.

Esta estrategia se está materializando precisamente estos días en Effie Spain 2020, la Segunda Feria internacional 100% de Eficiencia Energética. Allí estarán reunidas hasta el 13 de marzo las empresas y entidades que centran sus esfuerzos en promover el ahorro y la eficiencia energética. Esta feria es totalmente virtual y los asistentes pueden acceder a ella con su ordenador, tablet o móvil (Android) y pasear por los cuatro pabellones de exposición virtual mediante sus avatares e interactuar con los expositores, ponentes y resto de visitantes por voz o chat.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.