MiVe: el ‘todo en uno’ de la movilidad eléctrica

EDP lanza un servicio para responder a las necesidades de los conductores que apuesten por este tipo de vehículos
mive movilidad electrica edp

EDP continúa con su apuesta por la movilidad eléctrica. La compañía, referente en el mercado energético español con 668.500 puntos de suministro en distribución eléctrica, acaba de lanzar MiVe, un servicio integral de movilidad eléctrica para responder a las necesidades de los conductores de este tipo de vehículos. Entre sus ventajas, cubre la instalación y mantenimiento de puntos y las recargas en el domicilio e instalaciones de acceso público.

"Con MiVe los conductores que apuestan por la movilidad sostenible tienen todo incluido en una sola cuota", explica Javier Martínez, director de Movilidad Sostenible de EDP España. Las diferentes prestaciones que ofrece MiVe pueden seleccionarse a través de un configurador web, donde los clientes señalan aquellas que quieren incorporar al servicio. En función de las prestaciones que seleccionen, la plataforma indica la cuota mensual que tendría el servicio.

Como explica Martínez, la nueva solución de EDP se divide en tres prestaciones: "Por un lado, la carga en casa, con un cargador, la instalación y la propia energía que el vehículo consume; una aplicación que permite recargar el coche y, por último, servicios de valor añadido para nuestros clientes, como por ejemplo vehículos de sustitución o la posibilidad de trasladar el coche en grúa cuando el cliente se va de vacaciones".

Uno de los puntos de recarga de EDP para hogares.

La carga en casa, la opción más económica

Martínez valora que la carga en casa "es una de las opciones más destacadas del servicio y la más económica". En este sentido, MiVe ofrece soluciones tanto para viviendas unifamiliares como para viviendas en edificios. "En los garajes de las viviendas es donde los vehículos están estacionados la mayor parte del tiempo, por lo que se presenta como la recarga principal", afirma.

Recargar la energía necesaria para recorrer 100 kilómetros supone 50 céntimos de euro, un ahorro frente a los vehículos de combustión del 90%. Los clientes también pueden solicitar el suministro de energía eléctrica para su hogar vinculado a este servicio de movilidad. En paralelo, el servicio da la opción de elegir entre la instalación y mantenimiento de un cargador, el conector (tipos 1 y 2) y la potencia deseada (3,7 kW o 7,4 kW).

"La movilidad eléctrica es el futuro, pero es un segmento que tiene que seguir creciendo", apunta Martínez, que valora positivamente que "todos los fabricantes de coches están apostando por estas tecnologías". En su opinión, el éxito de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la descarbonización que propone Europa para 2050 "pasan indudablemente por fomentar la movilidad eléctrica".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.