Mind The Gap: sesenta años hasta lograr la verdadera igualdad de género en la UE. “Hay que hacerlo mucho más rápido”

La cita organizada por Fundación Telefónica y la Embajada de Suecia en España confirma que la pandemia ha hecho estragos en los escasos avances logrados en igualdad de género en los ámbitos de la ciencia y la tecnología
mind the gap suecia fundacion telefonica brecha de genero stem
Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España.

Solo en el plano económico, el cierre de la brecha de género haría que el PIB español sumara 230.000 millones de euros cada año. La razón económica es una más para defender el empuje a la igualdad entre hombres y mujeres en ciencia e innovación. La necesidad de adoptar medidas urgentes para lograrlo ha sido leitmotiv de la quinta edición de ‘Mind the Gap. Mujeres, ciencia, innovación’, el encuentro celebrado ayer en Madrid organizado por Fundación Telefónica y la Embajada de Suecia en España.  

Una cita que, como señalaba Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, ya ocupa un lugar importante en la Semana de la Ciencia y la Innovación en la Comunidad de Madrid. “Es de vital importancia trabajar la presencia de las mujeres en estos ámbitos. Un año más, las estadísticas que reflejan la presencia femenina en áreas STEM no son buenas. A agravar la situación ha contribuido la pandemia del COVID-19. En numerosos países, la mujer se ha visto especialmente afectada por la destrucción de empleo y la vulneración de derechos laborales", apuntaba Morenés.

La disrupción tecnológica sin precedentes que ha traído la pandemia, no ha sido igual en todas partes. Tampoco entre hombres y mujeres. “Las mujeres han incrementado el uso que hacen de la tecnología o su presencia en redes sociales, pero en el terreno profesional, los hombres son los que han dominado las profesiones digitales. El confinamiento volvió a hacer que el trabajo asistencial recayera sobre las mujeres. Este fenómeno ha repercutido en su productividad laboral.

Según Morenés, las mujeres no pueden renunciar a participar en el desarrollo tecnológico. El acceso a un empleo mejor va de la mano de una mayor formación digital. "El papel de la mujer en estos avances también es importante para producir una tecnología libre de sesgos de género", añadía. En el conjunto de los 'Escuela 42', los centros de formación en programación que Fundación Telefónica ha puesto en marcha en diferentes ciudades españolas, la presencia femenina es del 18 %. “Tenemos el objetivo de crecer".

Recuperar lo perdido y acelerar

"Lamentablemente, en los cinco años de Mind the Gap, y pese a algunas leves mejoras, seguimos en los mismos porcentajes de participación femenina en ciencia y tecnología. Las cifras evidencian que hay mucho por hacer para lograr la igualdad". Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España se mostraba rotundo. "Necesitamos esa igualdad, aunque parezca evidente. Merece la pena repetirlo hasta la saciedad para que el mensaje tenga el impacto que esperamos y llegue a todos los niveles de la sociedad y a las empresas, que es donde se elaboran las estrategias y se toman las decisiones. Las empresas que no integren estas perspectivas perderán relevancia, se quedarán atrás".

Para Tauriainen, la igualdad no solo contribuye a incrementar la productividad y la capacidad de innovación. "También ayuda al crecimiento económico, a crear sinergias en el mercado laboral, a fomentar la competitividad y a crear una sociedad dinámica, creativa e innovadora, donde sea captado el potencial de toda la población".  

En teoría, y de seguir a este ritmo, en la UE faltan 60 años para lograr un escenario de igualdad de género real. "Hay que hacerlo más rápido", aseguraba el embajador. "Sabemos que la pandemia ha dejado huellas de retroceso sobre los avances de la última década. Nos hemos quedado atrás. Ahora que aspiramos a volver a algún tipo de normalidad, debemos recapacitar, ponernos al día con medidas y acciones concretas para recuperar lo perdido, pero también para acelerar el cambio hacia la igualdad.

El embajador llamaba la atención sobre la contribución que los Fondos de Recuperación Next Generation EU pueden jugar para lograr estos objetivos a través de medidas trasversales y específicas. "Es simplemente la hora de pasar a la acción y de alcanzar un nuevo paradigma".   

Además de Fundación Telefónica y la Embajada de Suecia en España, hacen posible Mind the Gap: ABB, Ericsson, Fundación AstraZeneca y Securitas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.