Millennials y Baby Boomers, dos generaciones (no tan) distintas

La llamada generación del Baby Boom (aquellos nacidos aproximadamente entre 1946 y 1965) y los Millennials (nacidos en torno a 1981 y 1995) mantienen, como ocurre en todo contexto histórico, diferencias culturales y sociales. Mientras los primeros crecieron con la televisión, la radio y la prensa, los segundos no recuerdan un mundo sin Internet. Sin embargo, ambas generaciones son partícipes de la evolución digital, la transformación, la innovación y el emprendimiento. Fundación Telefónica ha acogido la jornada 'Millennials vs Baby Boomers: brechas digitales e información' con el fin de comparar el modo de vida de ambas generaciones.

El coloquio ha contado con Jose María Álvarez Monzoncillo, catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos y coordinador de la investigación sobre los Millennials Emprendedores de Fundación TelefónicaÁngel Fernández Recuerdo, cofundador de Jot Down, Bastian Manintveld, presidente ejecutivo de 2btube; y Florence Broderick, Strategic Marketing Manager en LUCA, unidad de Big Data de Telefónica.

"El concepto millennial se ha puesto de moda, pero no todos son iguales", ha señalado Florence Broderickquien considera que "aunque unos son emprendedores y otros tienen menos inquietudes, la tecnología ha hecho que todos ellos sean impacientes". El tener mayores facilidades para acceder a información y el consumo de ocio masivo han sido dos de las claves expuestas en la mesa redonda (coordinada por Antonio San José, actualmente director del canal de televisión Non Stop People) que diferencian a los Millennials de los Baby Boomers.

"Veo una diferencia enorme entre ambas generaciones. Mientras que una (Baby Boomers) tenía menos donde elegir pero más trabajo, la otra (Millennials) tienen un gran abanico de posibilidades y es la mas desempleada. Es algo paradójico", ha comentado Bastian Manintveld, que considera a las jóvenes "igual de trabajadores que sus mayores y con capacidad para crear cosas de la nada". Ángel Fernández ha planteado las similitudes entre ambas generaciones que la tecnología está provocando. "Pongamos por caso una pareja de más de 50 o 60 años que se divorcia. Para rehacer sus vidas se hacen Tinder y entran en un mundo que está mayoritariamente formado por menores de 35 años. Internet ha conseguido que ambos mundos se igualen".

Por su parte, Jose María Álvarez Monzoncillo ha hablado sobre la manera que tienen los Millennials de informarse y cómo se adaptan las empresas a ellos. "En nuestra época te informabas con el periódico, la radio o como mucho la televisión. Ahora hay una cantidad de canales de información que roza la sobreinformación". A propósito de la información en Internet, ha criticado el difícil momento por el que muchas empresas y trabajadores debido al 'todo gratis'. "Siempre hay alguna empresa que quiere monetizar el contenido que hace gratuito el usuario bajo el eslogan del compartir la información".

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.