Microsoft se pasa a la fisioterapia

Microsoft Nuevos Ministerios salud

Microsoft ha utilizado el sensor Xbox Kinect, conectado a su Surface Pro 4, para corregir las malas posturas corporales debidas la incorrecta colocación de mochilas, bolsos, bandoleras, etc. El lugar elegido ha sido Nuevos Ministerios, en el Metro de Madrid, ya que es el intercambiador con mayor afluencia de la ciudad. Cualquiera que ha querido conocer cómo mejorar la salud de su espalda solo ha tenido que hablar con los responsables del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) allí presentes.

“La incidencia del dolor en la población es muy elevada. Hay estudios que indican que afecta a 6,10 millones de adultos. En la Comunidad de Madrid, entre el 15% y el 25% de los adultos padece en algún momento de dolor crónico. En los mayores de 50 años, la prevalencia es mayor, puesto que prácticamente la mitad de la población lo sufre”, declara el secretario general del CPFCM, José Santos, encargado de explicar, a los que lo solicitasen, la manera de mejorar la posición de la espalda.

Tras pedir una serie de datos médicos que se incluyen en el Microsoft Surface Pro 4, el Xbox Kinect muestra tu cuerpo óseo, para que un experto pueda observarlos con detenimiento. Así, el software se encarga de señalar con una línea recta los hombros del paciente y los músculos lumbares que más sufren el peso. Al cambiar de posición la bandolera (o la carga utilizada), se ve en la pantalla cómo el cuerpo va cambiando la mala postura, al igual que se relajan aquellas partes más dañadas.

“Solemos dañar el lado contrario en el que llevamos la carga, pues sufre mucho al tirar hacia el otro lado de la espalda para colocarla. Pero, sin duda, la parte más afectada es la que lleva el bolso, la cartera, etc. Lo ideal en estos casos es cambiar de lado cada diez minutos para repartir el peso y, por ejemplo, repartir un 60%-40% en cada lado de la espalda. De la otra forma, sería un 75%-25%, mucho más dañino para esta”, explica Santos, que además recuerda que hay que repartir el peso correctamente “como pueda ser una mochila bien ajustada a nuestra espalda y con las dos asas en los dos brazos. Por otro lado, si no usamos mochila la alternativa es usar bolso de transporte tipo bandoleras”.

Pero no solo sufre la espalda, aunque sea el porcentaje más habitual en los dolores de este tipo (60%). Las articulaciones (40%), la cabeza (34%) y las cervicales (28%) también se dañan, y son problemas que afectan a la vida de las personas más de lo que creemos, pues pueden generar ansiedad, depresión y limitar su sueño.

“Hay que economizar el peso de las bolsas de mano, de las carteras para portátiles o mochilas, para que no superen nunca el 10% de su masa corporal. Hay que recordar que hay que utilizar dispositivos electrónicos lo más ligeros posibles y trasladar junto con ellos lo imprescindible”, recomienda.

Con esta innovadora solución, cientos de viajeros de Madrid han ido a sus casas o a sus trabajos con nuevos consejos sobre las mejores posturas para su espalda, una de las partes del cuerpo que más sufre el paso del tiempo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.