Microsoft muestra en el DES los cuatro ejes principales de la digitalización

Microsoft DES 2016

Microsoft tiene un solo propósito cuando habla de transformación digital: el de “enseñar sus mejores técnicas para ayudar en la transformación digital de organizaciones y empresas a través de cuatro ejes”. La compañía busca que, con estos consejos, las empresas que todavía no se hayan digitalizado puedan encontrar su lugar en una época cada vez más conectada.

“En un entorno tan cambiante, las oportunidades son innumerables, y las empresas tienen que anticiparse a las necesidades de sus clientes para resultar competitivos y poder seguir generando negocio […]Sin duda, nuestra estrategia ‘Mobile first –cloud first’, donde la movilidad y la nube en un entorno seguro son claves, es la piedra angular sobre la que estamos construyendo la transformación digital de las empresas”, asegura el director de Márketing de Microsoft Ibérica, José María Zamora, en el marco del DES 2016. Su gran apuesta es lo que se denomina plataformas cloud o entornos de nube segura, un servicio que permite una mejor movilidad, mayor seguridad y rapidez en las transacciones.

Más allá de las estrategias de la multinacional estadounidense, los cuatro ejes principales de su “filosofía” como empresa relacionada con la digitalización conforman un solo objetivo: colaboración entre todas las partes. Así, el primero de los ejes, la ‘Relación con los clientes’, busca establecer “una relación de afinidad que vaya más allá de la compra o la utilización de los productos, consiguiendo incluso adelantarse a sus demandas y necesidades”, afirma. Soluciones como el Big Data o el Business Analytics permite, junto con el uso de otras tecnologías, “reinventar la experiencia de compra” de cualquier consumidor, afianzándolo.

En segundo lugar, ‘Potenciar a los empleados’, es decir, mejorar su talento y su productividad. Según la información proporcionada por Microsoft Ibérica, esto se consigue “a través de entornos de colaboración que hagan posible un cambio cultural mediante la conexión de personas, procesos, datos y dispositivos de forma segura en toda la organización” o, llegado el caso, soluciones como una red social empresarial. El tercer eje de la compañía para que las empresas se unan a la digitalización consiste en ‘Optimizar operaciones’, mejorando así "la flexibilidad y escalabilidad de la infraestructura de tecnología, a la vez que se reducen los costes con soluciones de cloud híbrida inteligente”.

Por último, y quizá la más importante, ‘Nuevos modelos de negocio’, esenciales para conseguir éxito en los mercados actuales. Para Microsoft, herramientas como el Internet de las Cosas (IoT en inglés) o el Machine Learning (rama de la inteligencia artificial) son “cruciales” para seguir estando en el mercado en un “largo o medio plazo”. De hecho, la compañía ha mostrado en el DES soluciones propias como Azure, o de otros partners como BT o Prodware.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.