Microemprendedores para combatir la pobreza de los desplazados de Colombia

Con el apoyo de Bancamía, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA
Francisco González y Javier Flores con los niños de guardería de la clienta de la FMBBVA Norma Ordoñez
Francisco González y Javier Flores con los niños de guardería de la clienta de la FMBBVA Norma Ordoñez

Situado a 25 kilómetros de Bogotá, Soacha es uno de los municipios más marginales de la región. Esta población de más de medio millón de habitantes es, además, uno de los lugares que ha acogido un mayor número de desplazados por el conflicto armado en Colombia. Y a esas personas se dirige gran parte de la labor que viene realizando Bancamía, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en este país.

Dicho apoyo se puede traducir en cifras: desde 2008 se han atendido a 6.685 personas desplazadas. El objetivo es ayudarles a salir de la pobreza facilitándoles las condiciones oportunas para que se conviertan en microemprendedores. El resultado se traduce en un jardín de infancia, un pequeño mercado o un local donde un grupo de mujeres se reúne para tejer prendas de lana. Todos estos proyectos han sido visitados por el presidente del BBVA, Francisco González.

“Me emociona ver este tipo de iniciativas y cómo una fundación como la nuestra puede hacer muchas cosas en favor de la sociedad”, ha señalado durante su visita a algunos de los proyectos impulsados por la Fundación Microfinanzas BBVA en Soacha. “A estas personas se les dan facilidades crediticias, pero son ellas las que salen adelante gracias a su esfuerzo y ganas de luchar. Su trabajo es espectacular y ya estamos viendo sus resultados en las siguientes generaciones; sus hijos y nietos estudian y muchos acceden a la universidad. Ha sido para mí una visita fabulosa”.

Estos microemprendedores le han contado cómo progresan día a día gracias al apoyo de Bancamía, entidad que atiende a más de 800.000 personas en todo el país. “Estos emprendedores vulnerables tienen un rasgo en común, que es querer mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias”, ha afirmado Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA. “En la Fundación nos sentimos privilegiados de poder apoyarlos, facilitando que puedan prosperar y tener una vida mejor”.

Reducir la pobreza
La Fundación Microfinanzas, una entidad sin ánimo de lucro creada por BBVA en 2007, está presente en el 91 por ciento del territorio colombiano; donde concede más de mil créditos diarios por un importe medio de 1.181euros. El 71 por ciento de sus clientes son personas vulnerables y el 44 por ciento vive en el ámbito rural. Gracias a su trabajo, el porcentaje de clientes pobres se reduce un 32 por ciento tras dos años con la entidad.

Con 1,8 millones de clientes en diferentes países de América Latina, la Fundación Microfinanzas BBVA es una de las iniciativas sin ánimo de lucro con mayor impacto social en el continente americano. La ONU ha reconocido su contribución decisiva a la lucha contra la pobreza y a favor de la igualdad de género. Y su apoyo al crecimiento económico y al trabajo digno. Por esta labor, el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas le ha concedido recientemente el estatus consultivo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.