El primer microcoche plegable totalmente eléctrico del mundo ya tiene fecha

Será en 2024 cuando, gracias a la colaboración entre SEGULA Technologies y la compañía israelí City Transformer, eche a andar el modelo el CT-1, biplaza con cuatro ruedas y basado en arquitectura modular de monopatín
microcoche plegable

El primer microcoche plegable totalmente eléctrico del mundo ya está en camino. Será en 2024 cuando, gracias a la colaboración entre el grupo de ingeniería SEGULA Technologies y la compañía israelí City Transformer, eche a andar el modelo el CT-1, biplaza con cuatro ruedas y basado en una arquitectura modular de monopatín. Su innovación más diferencial consiste en la tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real, en la carretera durante la conducción. El objetivo es poder sortear el tráfico o adaptarse a espacios urbanos reducidos, al poder plegarse.

La tecnología desarrollada garantiza que este microcoche plegable se adapte a la vida en el centro de la ciudad. Expresado en cifras: el coche se pliega desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de un metro. Este ajuste puede hacerse durante la conducción, lo que le permite superar problemas de aparcamiento, contaminación, o de tráfico, entre otros obstáculos. Todo ello hace que la conducción sea divertida, atractiva y con carácter propio.

Con un peso de 590kg, en el que se incluye el paquete de baterías, su masa es un 80% menor que en la mayoría de las baterías de vehículos eléctricos estándar. El CT-1 ofrece una autonomía de 180km en condiciones reales de 0 emisiones y un tiempo de recarga de las baterías del 10% al 80% de sólo media hora. Asimismo, alcanza una velocidad máxima de 90km/h, y cuando se pliega a una anchura de un metro, la velocidad máxima se limita a 45km/h.

Como ha podido saber Innovaspain, para las dos compañías implicadas se trata de "un nuevo hito en el que unen fuerzas y experiencia en la industria del automóvil". El CT-1 supone la unión de materia de diseño, ingeniería y nuevas tecnologías. Concretamente, Stéphane Le Corre, CEO de la división internacional de SEGULA Technologies, ha recalcado que "el objetivo de este novedoso microcoche plegable es hacer que la movilidad urbana sea más inteligente, más limpia y fácil". La aportación de SEGULA al proyecto también se extenderá a los prototipos y a las pruebas de preproducción del CT-1, incluyendo la homologación y la validación final previa al lanzamiento del modelo en el mercado, cuya producción en serie está prevista para 2024.

Una visión que ha suscrito desde Israel el director general de City Transformer, Asaf Formoza. "Creamos el CT-1 pensando en él como una visión de lo que podría ser la movilidad urbana inteligente. En poco tiempo hemos diseñado, desarrollado y homologado los prototipos del vehículo para hacer realidad esa visión".

Los estudios realizadas por ambas compañías han demostrado que los conductores del CT-1 tienen 10 veces más posibilidades de encontrar aparcamiento que un coche normal y, al mismo tiempo, es una opción más segura que una scooter o una e-bike. Esto se explica a que el hecho de ser eléctrico y plegable reduce tanto los tiempos de conducción, al poder sortear mejor el tráfico, como los costes de funcionamiento cotidianos del VE, al ser dos veces más eficiente que otros vehículos eléctricos del mercado actual.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.