Metropolis:Lab Barcelona, el camino hacia las 'smart cities' de Seat

El paso de Seat por el Mobile World Congress de Barcelona ha dejado clara la estrategia del grupo en cuanto a innovación y los pasos que dará en torno a la movilidad del futuro. Conectividad, conducción personalizada, conducción autónoma o sostenibilidad son algunos de los conceptos más utilizados por la marca como el camino definitivo para adaptar los coches a las ciudades del futuro, donde su nuevo espacio Metropolis:Lab Barcelona jugará un papel determinante.

Será el sexto centro internacional, a partir de abril, del Grupo Volkwagen, tras sus IT-Labs en Wolfsburg, Berlín, Múnich y San Francisco, y estará ubicado en el Pier01, sede de Barcelona Tech City. Como explican fuentes de Seat, "la apertura de Metropolis:Lab Barcelona consolidará a la ciudad como un referente de la movilidad y las smart cities". Para ello, se prevé que más de 50 ingenieros y profesionales del sector trabajen en la búsqueda de soluciones inteligentes para los retos que afronta la movilidad del futuro. No obstante, Seat ha confirmado que serán 23 especialistas los que trabajen a lo largo del primer año.

Entre las líneas de trabajo que ha adelantado la compañía están la combinación de tecnología móvil y big data para crear soluciones de optimización en la relación entre el ciudadano, la ciudad inteligente y los servicios relacionados con la movilidad en las urbes del futuro.  Además, se crearán softwares y algoritmos relacionados con servicios de movilidad, a partir de los datos obtenidos del vehículo y de la ciudad de Barcelona como Smart City.

Metropolis:Lab Barcelona contará con una flota de vehículos con la que SEAT pondrá en marcha una prueba piloto de carsharing en Barcelona. Los modelos que compondrán la flota serán 10 eMii, el prototipo eléctrico que SEAT ha presentado recientemente en el Mobile World Congress. El objetivo de estos nuevos servicios será  facilitar una interacción más segura y eficiente entre las personas y los vehículos en entornos urbanos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.