Mercatrace: transparencia para el sector alimentario

Mercatrace

Mercatrace es una plataforma colaborativa española que aspira a convertirse en el estándar de trazabilidad universal agroalimentaria y de referencia en calidad, seguridad y transparencia en el consumo de alimentos. La startup da respuestas a ciertas dudas que pueden plantearse en el sector, como de dónde viene el producto, quién es su productor, quiénes han sido los intermediarios o cómo se ha distribuido.

Su modelo de funcionamiento consiste en que cada actor de la cadena alimentaria (productores, manufacturadores o distribuidores) se convierte en un socio adherido a Mercatrace, donde sube la información de cada producto. Dichas trazas son unidas de forma automática, a través de la plataforma, para ofrecer al consumidor final el recorrido de cada alimento, desde su dispositivo móvil u ordenador, de forma gratuita. "Conseguimos unir a cada miembro de la cadena alimentaria, desde los grandes distribuidores, pasando por el productor hasta el consumidor final", explica Javier Asensio, CEO de Mercatrace.

La plataforma sirve, además, para disponer de una información accesible e inmediata en caso de una alerta alimentaria. Hasta el momento, la gestión de estas crisis y detección de los alimentos en mal estado es lenta y algunas veces complicada, suponiendo en algunos casos, como prevención, la destrucción de productos de calidad. Por este motivo, Mercatrace pretende dar una solución a esta problemática a través del histórico de cada producto, para identificar rápidamente los alimentos afectados y retirarlos del mercado, sin necesidad de que repercuta negativamente en todo el sector.

"El consumidor quiere estar cada vez más y mejor informado de lo que consume, quizá debido a que años atrás no hubo tanta transparencia en el sector", comenta Asensio. En este sentido, la lucha contra el fraude sobre el origen del producto, es otra de las ventajas de la plataforma, dado que habrá una mayor transparencia sobre la procedencia de los alimentos, protegiendo así a productores primarios y cooperativas que producen bajo la tutela de sellos de Denominación de Origen o productos ecológicos.

En busca de financiación
Mercatrace busca un primer impulso de capital de 60.000 a 90.000 euros a través una campaña de equity crowdfunding en la Bolsa Social, que se acaba de poner en marcha. Los inversores de Mercatrace podrán deducirse hasta un 20% de la inversión de la cuota íntegra estatal del IRPF, con un máximo de 10.000 euros; 14.000€ en caso de los residentes en la Comunidad de Madrid. "Estamos en plena fase de validación de producto, pero las sensaciones que vamos recopilando son muy positivas y tenemos gran confianza en que el producto mejorará cada día".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.