Mercamadrid refuerza su liderazgo en Europa y acelera en transformación digital

La actividad comercializadora de las empresas instaladas ha crecido un 10,7%, con la venta y distribución de más de 3 millones de toneladas de alimentos
Mercamadrid cifras 2019 liderazgo mercado alimentación
El Plan Estratégico 2020-2022 contempla una inversión de 20 millones. (Imagen: Mercamadrid).

2020 será el año en el que Mercamadrid consolide su posicionamiento como uno de los grandes mercados de alimentación de Europa y del mundo. En 2019, superó por primera vez los 30 millones de euros de ingresos. La empresa mixta, cuyos máximos accionistas son el Ayuntamiento de Madrid (51,13 %) y la empresa pública Mercasa (48, 63%), detallaba ayer las cuentas del pasado año.

Un periodo calificado por su Consejo de Administración como “muy positivo”. Durante el mismo, el incremento de los ingresos "refleja la creciente actividad comercializadora de las empresas -3 millones de toneladas- y la diversificación de las actividades realizadas”.

Buenos números

Miguel Ángel Redondo, concejal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid y presidente de Mercamadrid, destacaba además “la apuesta por la sostenibilidad” del mercado. Como prueba de ello, el responsable público aludía a la valorización del 46,5 % de los residuos y a la donación al Banco de Alimentos de 1,9 millones de kilos.

15.000 vehículos y 20.000 personas acceden de media diaria a Mercamadrid. (Imagen: Mercamadrid).

Redondo ha mencionado el lugar que ocupa Mercamadrid en un entorno empresarial “tremendamente competitivo”. Este liderazgo permite “alcanzar casi el 99 % de ocupación en los mercados centrales". "Además –añadía el concejal- el 77 % del producto es nacional, y se fomenta el producto de proximidad. La implantación del 5G este año mejorará esa competitividad”.

Del desglose de cifras de 2019 también se desprende que el beneficio neto de Mercamadrid alcanzó los 8,2 millones de euros. “Un resultado que posibilitará mantener el esfuerzo inversor en actuaciones de mejora y transformación". El pasado año, Mercamadrid dedicó cuatro millones a estos cambios.

El Plan Estratégico 2020-2022 implica la completa transformación digital de Mercamadrid, ‘tasada’ en 20 millones de euros. Un entorno inteligente dotado de nuevos espacios en el que, además del citado 5G, el mercado incorporará fibra óptica y tecnología Big Data.

Tiempo de cambios

Varias de estas actuaciones empezaron el pasado verano. En conjunto, han supuesto una inversión de 2,7 millones de euros. Entre las mismas, fuentes de Mercamadrid citan la instalación de iluminación exterior de los muelles y las zonas de aparcamiento del Mercado Central de Pescados. También la iluminación LED interior del Mercado Central de Frutas y Hortalizas.

En la misma línea, fue acometido el saneamiento, modernización y adecuación de la zona comercial. Por otro lado, la renovación, refuerzo y mejora de la señalización de seguridad y salud laboral fue otra de las acciones importantes que se programaron. Por último, en estos meses, Mercamadrid completó la reordenación de las zonas de aparcamiento para camiones o la instalación de placas fotovoltaicas.

Madrid y Tokio son las dos grandes lonjas de pescado del mundo. (Imagen: Mercamadrid).

Más atrás, la apuesta de Mercamadrid por la I+D+i cumplió un hito en 2018 con la apertura de Marercamadridlab. Diseñado como un laboratorio de ideas, aprendizaje y experimentación, desde el Ayuntamiento apuntan que, a día de hoy, funciona “a pleno rendimiento”. El espacio tiene el objetivo de poner el valor y promocionar las bondades de la Dieta Mediterránea ligadas al empleo de producto fresco.

En sus dos aulas, modulares y flexibles, celebra programas formativos y talleres gastronómicos. La oferta la completan jornadas especializadas o degustaciones. Mercamadridlab ocupa 154 metros cuadrados dotados de tecnología, materiales y electrodomésticos profesionales.

Crecimiento sostenible

A Mercamadrid acceden unos 15.000 vehículos y 20.000 personas cada día. Con estas cifras sobre la mesa, los planes pasan por reducir el impacto ambiental, impulsar la eficiencia energética e incorporar energías limpias, como la fotovoltaica. También el suministro de electricidad para la movilidad eco en el día a día.

Los mencionados avances en la valorización de residuos son sinónimo de economía circular. Asimismo, desde la empresa añaden que “la lucha contra el desperdicio de alimentos seguirá siendo una seña de identidad de Mercamadrid”.

Exterior de Mercamadridlab. (Imagen: Mercamadrid).

Otro propósito de cariz social y responsable verá la luz el próximo curso escolar. Mercamadrid pondrá en macha del primer centro interactivo de la fruta de España, que podrá recibir la visita de 7.000 escolares al año. La idea es que los más jóvenes adquieran hábitos de alimentación saludables.

Desde Mercamadrid sintetizan todos estos pasos adelante bajo una premisa. Y es que quieren mantener el papel de “gran plataforma alimentaria" que contribuye a la consecución de un modelo de ciudad sostenible. Para ello se valen de "un comercio especializado fuerte que vertebra calles y barrios". "Una ciudad en la que los mercados municipales y establecimientos especializados juegan un papel fundamental”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.