Mejorar la movilidad en la Ciudad de México mediante el uso del teléfono móvil

Dos alumnas de la UNAM ganan un concurso de desarrollo de software
Jessica Álvarez Sánchez y Ana Berenice Pérez Arroyo, estudiantes de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM)
Jessica Álvarez Sánchez y Ana Berenice Pérez Arroyo, estudiantes de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM)

Por su propuesta para usar tecnología accesible, como un teléfono móvil, para hacer más eficiente la movilidad en el transporte público de la Ciudad de México, Jessica Álvarez Sánchez y Ana Berenice Pérez Arroyo, estudiantes de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), han ganado el primer premio en un concurso de desarrollo de software.

Organizado por PIDES Innovación Social y Demos, con apoyo de la embajada Británica, la empresa Google México, Dev.f y el grupo de Mapatón CDMX, el evento buscaba soluciones eficientes para la movilidad en esta metrópoli, utilizando la base de datos del transporte concesionado. La definición del problema, el uso de la tecnología para satisfacerlo, la viabilidad de la propuesta y la innovación han sido los criterios a evaluar.

Las universitarias ganadoras han propuesto un servidor para indicar cómo llegar de la manera más fácil de un punto A a uno B. Funcionará mediante mensajes de texto, siendo una forma más rápida, accesible y segura para los interesados en obtener datos de un recorrido.

Para desarrollar su proyecto han cruzado la base de datos otorgada por Mapatón CDMX con otra de Google Maps. La idea es que el usuario envíe su ubicación y destino, separados por una coma, y reciba las indicaciones para llegar, en un máximo de cinco mensajes.

Los participantes en el concurso han contado con 36 horas para desarrollar sus propuestas, que se han basado en la creación de un producto o servicio para resolver un reto de movilidad en la capital del país. Cada alumno ha tenido la libertad de elegir los usuarios a beneficiar.

Las alumnas de la UNAM han compartido su equipo, llamado Ruta Cero, con dos jóvenes más, ambos con conocimientos de programación. Aunque cuentan con habilidades básicas en este ámbito, su formación les ha permitido observar el problema desde la perspectiva del consumidor y no enfocarse únicamente en el desarrollo de una aplicación. Además, han decidido dirigirse a los usuarios con teléfono móvil, no sólo con smartphone, con el fin de llegar a todos los usuarios del transporte público.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.