Medir la calidad del agua de países en vías de desarrollo es ahora más fácil

calidad agua paises desarrollo

En aquellos países o regiones donde el acceso al agua es limitado y hay riesgo de contaminación, medir la calidad del agua de la forma más rápida y sencilla posible es una cuestión esencial. Por ello, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han diseñado un nuevo sistema portátil capaz de evaluar si el agua es apta para el consumo humano de fácil manejo y más sostenible y duradero que los utilizados hasta la fecha.

El sistema, que según sus creadores puede reducir considerablemente los costes habituales en este tipo de procesos y dispositivos, ya está protegido como modelo de utilidad en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Consta de un turbidímetro óptico, un dispositivo filtrante y una incubadora bacteriológica que permite analizar el agua para detectar la posible presencia de bacterias. También se le puede añadir un medidor de sales disueltas, un medidor de pH y un medidor de cloro. Y, con el objetivo de hacerlo más sostenible, es posible incorporarle una fuente de alimentación de energía fotovoltaica.

Daniel Squittieri y Diego Pelayo, miembros del equipo de investigadores, han explicado que “gracias a un diseño de fácil construcción que permite la autofabricación y al uso de piezas locales y materiales reciclados, se ha conseguido abaratar entre tres y cinco veces el coste de los kits comerciales existentes”. Asimismo, el mantenimiento y la limpieza del sistema “son muy fáciles y esto garantiza su correcto funcionamiento por largos periodos de tiempo, una ventaja especialmente apropiada para su utilización en el marco de la cooperación al desarrollo”.

El agua como asignatura pendiente

Garantizar un fácil acceso al agua potable a toda la población mundial es todavía una de las grandes asignaturas pendientes para la comunidad internacional. De hecho, el consumo de agua no potable es, junto con el saneamiento deficiente, la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidades declaró en 2015, dentro de su Agenda 2030, que uno de los objetivos mundiales prioritarios pasa por acabar con la pobreza es el acceso al agua limpia y al saneamiento.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.