Los Premios Sacyr eligen a los más innovadores de España entre 42 proyectos

Premios Sacyr 2017

Otro año más (y con este son siete), vuelven los Premios Sacyr a la Innovación a la Mejor Startup, cuyo plazo de entrega de candidaturas para los premios se acaba de cerrar. En total, en esta edición se han recibido un 42 candidaturas de empresas y emprendedores que quieren convertirse en los talentos más innovadores del país.

“Pretendemos incentivar y promover el desarrollo de startups orientadas a los sectores de infraestructuras y servicios con alto potencial”, explican sobre el objetivo de los premios. Este año, las candidaturas, según Sacyr, cuentan con “un alto nivel de sofisticación y calidad” además de presentar desarrollos aplicables a los sectores de infraestructuras y servicios, aunque puedan ser utilizados en otras industrias. Así, estas nuevas propuestas abarcan una amplia variedad de campos, desde nuevas tecnologías como aplicaciones móviles, eficiencia energética, hasta proyectos basados en el Internet de las Cosas (IoT), drones y realidad aumentada o virtual.

Al contrario que en otras ediciones, la séptima decidirá quiénes ganan los Premios Sacyr tras las vacaciones de verano. Pero antes, el jurado (compuesto por expertos en innovación de Sacyr y de las diferentes líneas de negocio de la compañía), deberá dilucidar cuál son los proyectos que pasan a la fase final.

Tras seis ediciones con más de 400 candidaturas, Sacyr tiene varios proyectos en desarrollo con startups, con interesantes resultados y múltiples aprendizajes. De hecho, Sacyr es accionista de algunas de las startups con las que colabora tras los Premios: una app móvil para el seguimiento del avance de obras de construcción, otra app para facilitar los servicios a la dependencia, una plataforma tecnológica para la conexión ciudadano-ayuntamiento-proveedor alrededor de los servicios de limpieza viaria, una nueva tecnología de tratamiento de residuos sanitarios, una aplicación de nanotecnología para limpieza de edificios o un software de inteligencia artificial para la optimización del diseño de recorridos de ferrocarril/carretera, entre otros proyectos.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.