Los Premios iRedes 2016 reivindican un periodismo reflexivo capaz de tender puentes

Carlos Serrano, de la FNPI, y Xavier Aldekoa reciben sus Premios iRedes (Foto iRedes)
Carlos Serrano, de la FNPI, y Xavier Aldekoa reciben sus Premios iRedes (Foto iRedes)

En un tiempo en el que el ruido mediático parece inundar cada segundo de nuestras vidas, hay tiempo para reivindicar la “pausa”, el “silencio activo” dentro de la labor periodística. En la clausura de la sexta edición del Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales ‘iRedes’, el represente de la Fundación García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Carlos Serrano, ha citado al escritor colombiano para pedir esa labor de reflexión.

Solo así se podrá evitar una sociedad “polarizada” que “grita”, ha añadido Serrano, quién ha asegurado que la FNPI trabaja para que los periodistas tengan “ese minuto reflexivo de silencio”. Y es que, en una época en la que se ha multiplicado el poder de la comunicación, “el verdadero desafío está en el autocontrol” a la hora de gestionar “la fuerza casi ilimitada que nos dan las redes sociales”. Carlos Serrano ha defendido “la coherencia del periodismo” en una época “en la que cada voz debe ser escuchada”.

La FNPI, con sede en Cartagena de Indias (Colombia), ha sido galardonada en la categoría institucional “por su pionera e incansable labor de formación de periodistas y comunicadores de la región, utilizando las redes como canales de actualización permanente y creación de comunidad”, según ha señalado el jurado.

Puentes para unir

El Premio iRedes Letras Enredadas, que nació como homenaje a Pedro de Miguel (1956- 2007), ha sido para Xavier Aldekoa (@xavieraldekoa), que ha dedicado su galardón a las miles de personas que, cuando todo se hunde a su alrededor, se arriesgan por los demás. En su discurso de agradecimiento ha defendido el periodismo que se hace con los pies, yendo a los sitios “a intentar comprender” lo que pasa. “En un momento en el que los países se empeñan en hacer fronteras más cerradas, reivindico un periodismo que tienda puentes”, ha dicho en el Forum Evolución de Burgos.

El jurado ha destacado de Aldekoa “su pasión por el periodismo de calidad, centrado en las personas y su destacada capacidad para trabajar todos los soportes”. Es corresponsal en África para La Vanguardia y miembro fundador de Muzungu, productora social e independiente, y de 5W, una de las grandes aventuras periodísticas de 2015, y autor del libro ‘Océano África’.

El Premios iRedes en la categoría individual ha sido para Eduardo Arriagada (@earriagada). El periodista y profesor universitario chileno ha agradecido el reconocimiento a través de un vídeo, ha excusado su presencia y se ha comprometido a participar en la siguiente edición del Congreso iRedes. Estos galardones están dotados con mil euros y representados por una reproducción del bifaz Excálibur.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.