Los niños también pueden ser emprendedores

arévacos erasmus

Los alumnos de Primaria del Colegio Los Arévacos de Arévalo (Ávila) han comenzado un nuevo proyecto internacional por el que se convertirán en emprendedores durante los próximos dos años. La iniciativa Erasmus + KA2, encuadrada dentro de los planes de financiación educativa de la Unión Europea, pretende que se expanda la cultura emprendedora entre los más jóvenes, para que en un futuro no se encuentren desarmados en un sociedad que ya ha optado por la cultura del “hazlo tú mismo”.

Los profesores del colegio, muy implicados en la educación de sus alumnos, realizarán actividades dirigidas a mejorar la autoestima, reconocer el trabajo bien hecho o hacerle llegar a los demás qué es lo que mejor se le da a cada estudiante. “Según lo que sepan hacer, haremos que emprendan. Lo hemos enfocado al revés de lo que se suele hacer”, explica Mónica Mayo, coordinadora del proyecto y jefa de Estudios del centro.

La subvención, de 17.000 euros, es difícil de conseguir. Hay que encontrar un grupo que ya tenga organizada la solicitud (ellos se unieron al de Rumanía) y a partir de ahí relacionarse con otros países. En esta edición, los niños de Los Arévacos viajarán (virtualmente) por seis países hermanados con el colegio español: Reino Unido, Irlanda, Turquía, Rumanía, Polonia e Italia. El centro, bilingüe, intercambiará cartas, postales y mails con otros alumnos europeos, por lo que además podrán entender cómo se vive en otros lugares.

“Una vez que nos comuniquemos con ellos e investigamos sobre sus países, empezaremos actividades dramáticas los seis países juntos. Por ejemplo, Irlanda se encargará de las artes plásticas y nosotros de la asociación ficticia”, subraya.

Es el único colegio de España que se ha adherido al proyecto. De hecho, ya fueron financiados por la UE hace dos años, con excelentes resultados. Pero Mayo cree que todavía no se hace lo suficiente. “En la educación española hay muchas cosas que cambiar. Hay maestros que quieren hacer mil cosas, y sin embargo no encuentran las herramientas necesarias para ello”.

Y eso que, como ella asegura, son un claustro al que le gusta hacer cosas nuevas siempre. “Todos los años estamos metidos en diferentes iniciativas: participamos en Experiencias de Calidad de la Junta, y en los últimos dos años hemos conseguido bastantes premios. Hace dos años fue con la utilización del inglés como elemento de unión en deportes, y dentro de dos semanas tenemos la Comunidad de Aprendizaje, donde realizaremos ponencias que interesen a padres y a profesores respecto a los deberes”, afirma. “Lo innovador es que nos sentemos, que no discutamos”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.