Los hospitales sostenibles llegan a Córdoba

Acciona Córdoba hospital sostenible

Acciona y Avintia van a encargarse del desarrollo de la nueva clínica de Quirónsalud en Córdoba, donde pondrán a prueba sus nuevas técnicas innovadoras como precursores de la construcción sostenible. El nuevo hospital, que aspira a ser “el nuevo centro de referencia de la salud en Andalucía”, tendrá una nueva forma de entender la sanidad a través de su centro, preparado específicamente para cada rama.

Cardiología, traumatología, pediatría y ginecología son las especialidades que contendrá el nuevo hospital de Quirónsalud. Acciona y Avantia, además de la zona de hospitalización, instalarán áreas quirúrgicas, paritorias o de urgencias. Serán seis plantas (sótano, planta baja y cuatro pisos dedicados exclusivamente a la salud) distribuidas en un total de 18.318 metros cuadrados.

Según Maximiliano Muñoz, director de la zona sur de Acciona Construcción, lo que aportará la compañía a la nueva clínica será “el saber hacer de Acciona en cuanto al desarrollo de infraestructuras accesibles, eficientes e innovadoras que garanticen los máximos estándares de seguridad, calidad y respeto por el medio ambiente”. Asegura también que lo harán “aplicando los principios más estrictos de sostenibilidad en el diseño, la construcción y el mantenimiento de edificios”. Además, Muñoz apunta que, para todo ello, han tenido en cuenta varios factores, tales como “la ubicación, los materiales, los procesos y el ahorro energético”.

Cabe decir que Acciona consiguió el certificado BREEAM, un estudio que analiza la gestión medioambiental de los edificios. Asimismo, la propia institución calificó de "excelentes", refiriéndose al trabajo de la compañía, a las innovaciones en gestión de edificios: residuos, consumo o bienestar ambiental, entre otras.

Por otro lado, Jesús García, director general de Construcción de Avintia, afirma que la concesión de este proyecto supone para ellos “la consolidación de la compañía también en la construcción de edificación dotacional”, un campo que no habían explorado todavía.

Acciona sí tiene cierta experiencia en la construcción de los llamados “hospitales del futuro”. De hecho, el Hospital Infanta Sofía, desarrollado por la empresa española, ha reducido en los últimos cinco años un 50% de sus emisiones de CO2 y un 20% en el consumo de agua gracias a sus servicios de gestión. Una labor que no abandonan ya que, cada vez que les encargan esta misión en un edificio, no dejan de instalar nuevos métodos innovadores que ayuden a cambiar la visión arcaica que se tiene de las construcciones estándar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.