L’Elisette Rivadeneira (Perú), finalista la II edición de IdeaVASS

“Caos es la palabra que mejor resume la problemática del transporte en Lima”
L’Elisette Rivadeneira (Perú), finalista la II edición de IdeaVASS

Con la intención de fomentar el intraemprendimiento dentro de la compañía, el Grupo VASS puso en marcha en 2016 un concurso para animar a su equipo a desarrollar sus propios proyectos y fomentar su implicación en la cultura de la organización. Se llama IdeaVASS y su lema es ‘Las ideas pequeñas son la base de las grandes empresas’. Con esa premisa en mente, L’Elisette Rivadeneira, de Perú, ha planteado un plan para optimizar el transporte en Lima que le ha valido para ser finalista de la segunda edición del certamen.

La palabra que resume la problemática circulatoria en la ciudad es, en opinión de Rivadeneira, “caos”. “A pesar de los esfuerzos del Municipio Metropolitano por el transporte, la respuesta conductual de los usuarios es muy clara: la insatisfacción es tan grande que incluso los usuarios llegan a utilizar servicios informales de transporte, lo cual está penado por ley; a esto se suma la inseguridad que ello conlleva”, afirma esta diplomada en diseño web y gráfico.

“El Municipio, en su mejor esfuerzo, ha creado rutas exclusivas para el transporte público al cual auspicia”, afirma. También ha desarrollado una app “para que los usuarios puedan acceder a horarios, rutas y demás información”. Sin embargo, en palabras de L’Elisette Rivadeneira, “estas no cumplen las expectativas, se perciben como ineficientes e incompletas, además de poco personalizables, la información no está en tiempo real y las rutas no están conectadas entre sí”.

Su proyecto consiste en mejorar el acceso al transporte público a través de una aplicación. El primer paso fue integrar las rutas existentes, además de trackearlas y orientar la información de las mismas de cara al usuario, “para su comodidad y facilidad, acorde a la idiosincrasia del lugar”. “Las rutas varían cada cierto tiempo y, si disponemos de esa información en tiempo real, facilitamos la vida al usuario”.

“Al ordenar y unificar, ahorramos tiempo valioso al usuario”, añade. “Comprendo que en otras partes del mundo, este tipo de necesidades se ven cubiertas por Google; sin embargo, por aquí y por otros rincones de Latinoamérica, no”. Está convencido de que este proyecto piloto se convertirá en realidad porque se cuenta con la tecnología necesaria. Solo “se requiere orden y planeamiento para ejecutarlo”.

Cuenta con algunas ventajas al emprender en Lima, donde “las personas se fidelizan rápido con una marca que les da algo que otras marcas no le dieron”. Sin embargo, también existen algunos inconvenientes, como la facilidad que existe para copiar una idea o un producto. “Sacar una patente demora mínimo dos años –se lamenta–. Si no te auspicia alguna empresa grande, es posible que copien tu modelo de negocio en unos meses.

L’Elisette Rivadeneira cree que fomentar el intraemprendimiento dentro de las compañías “permite justamente que las empresas puedan ser apreciados como entes que están atentos a lo que ocurre a su alrededor, fomentando los cambios necesarios para cubrir las necesidades que se requieran”. Se trata de “apostar a la mejoría a través de los mejores estándares”. “VASS es una empresa que cuenta con un equipo muy capacitado, innovador y eficiente; es un equipo vivo que no solo se mueve con los cambios, sino que también los genera”.

Además, los trabajadores tienen “la seguridad de saber que su idea o iniciativa se ve respaldada por empresas que apuestan a la innovación, y que realmente están interesados en apostar a los cambios con ellos”.

Hay que señalar que el proyecto ganador de la última edición de IdeaVASS ha sido el presentado por el español Antonio Ruiz, quien ha ideado un revisor-asistente de lenguaje claro. El otro finalista, junto con L’Elisette Rivadeneira, ha sido el también español Sergio González, con una propuesta sobre realidad aumentada en el sector del turismo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.