Las mujeres que construyen la industria IT

Los Woman that Build Award buscan respaldar, reconocer, resaltar y dar visibilidad a las mujeres que lideran la transformación porque quieren que las próximas generaciones vivan en un mundo de igualdad de oportunidades
Woman that Build Award

Los Woman that Build Award buscan respaldar, reconocer, resaltar y dar visibilidad a las mujeres que lideran la transformación porque quieren que las próximas generaciones vivan en un mundo de igualdad de oportunidades. Organizados por Globant, la empresa digital que reinventa los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, 44 mujeres de 11 países han sido las ganadoras.

Los premios se dirigen a aquellas trabajadoras que están impactando positivamente la industria IT (Information Technology), cuentan con más de 1.000 nominaciones y 63 instituciones que les apoyan en todo el mundo. Tras un mes de deliberaciones locales y globales, una de las grandes conmemoradas ha sido Elena M. Ordoñez del Campo. Senior Vice President, Head de SAP Portfolio Unit y Miembro del Comité Ejecutivo de T-Systems International, ha obtenido su galardón en la categoría de Inspiring Executive (España) y además fue nombrada Inspiring Executive a nivel global.

Durante los últimos 33 años ha trabajado en empresas globales de IT y hoy en día lidera un equipo de alrededor de 4.000 profesionales en todo el mundo que ofrecen servicios SAP a clientes. En la categoría Digital Leader ha sido seleccionada María José Sánchez, Senior Global Digital Business & Innovation Manager de Grupo Santander; en la categoría Tech Entrepreneur, Beatriz Crespo Ruiz, Fundadora & CEO Freedom & Flow; y en la categoría Rising Star, Ángela He Chen, Digital Sales Strategy Consultant de Globant.

[Te puede interesar: El final de la brecha de género STEAM se hace esperar]

Todas ellas han sido elegidas entre casi 70.000 nominaciones y por más de 90 jueces de todo el mundo. La recompensa es festejar el esfuerzo y sus resultados. Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant, señala que esos reconocimientos “significan un hito en el camino para hackear la desigualdad, y celebran a las mujeres que están creando las condiciones para un futuro más inclusivo, equitativo y diverso para todos”. Otra participante del evento contrarresta que es una realidad aún por mejorar:  “El Foro Económico Mundial ha resaltado que hay una brecha de género por la pandemia. Otra generación de mujeres tendrá que esperar para alcanzar la igualdad”.

Inspirar a las niñas a estudiar STEM

Por ello, Pomies incide en que es relevante conocer a las ganadoras y a todas las candidatas y votantes que se han unido para hacer visibles estas historias. “Para nosotros es sumamente importante seguir creando este tipo de escenarios para potenciar la participación de las mujeres en la industria”, asegura. Esa otra parte, el jurado, estaba compuesto por Maite Barrera, Fundadora y CEO de Bluecap; María Benjumea, Fundadora y Presidenta de Spain StartUp South Summit; o Patricia de Benito, General Manager de OpenBank y Directora Global de Retail de Banco Santander, entre muchas otras.

El resultado que quieren mostrar es un conjunto de pequeños impactos. Martin Migoya, CEO & Co-fundador de Globant, defiende que la intención de la compañía es fomentar una comunidad de apoyo entre las mujeres del sector tecnológico; “ya sea para inspirar a las niñas a estudiar STEM, o a las madres que consideran regresar o expandir sus carreras profesionales en la industria”. Su objetivo es apoyar voces y trabajo: “Esto es crucial para construir una industria diversa e inclusiva. Esperamos que sus historias inspiren y motiven también a nuestra comunidad global”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.