Las empresas que reciben ayudas del CDTI crean más empleo cualificado en I+D

Según el informe realizado por evaluadores de la UCM y Novadays
Ayudas_CDTI_I_D

Cerca del 40 % de las empresas beneficiadas por el régimen de ayudas del CDTI a proyectos de I+D han generado puestos de trabajo vinculados con la innovación y el desarrollo, frente al 30 % de compañías innovadoras que no han recibido estas ayudas. 

Esta es una de las conclusiones del informe que evalúa el impacto que estas subvenciones tienen en las empresas españolas. También se señala que el 54 % de las compañías mejoraron sus procesos industriales y han desarrollado más innovaciones en sus procesos productivos, frente al 38 % de las firmas innovadoras que no recibieron ayudas de este organismo.

“Además, han generado proyectos innovadores de mayor envergadura y complejidad que han dado lugar a nuevos productos con gran acogida en el mercado, lo que ha favorecido un incremento de las ventas y de la facturación de estas compañías”, aseguran desde el CDTI. 

Por otra parte, estas ayudas “han contribuido a un incremento de la productividad en muchas de las compañías evaluadas y, en el ámbito de la cooperación tecnológica, se ha constatado que las ayudas fortalecen la colaboración con Organismos Públicos de Investigación (OPIS) de manera recurrente y sostenida en el tiempo; mejorando la cooperación internacional y consolidando alianzas estratégicas”, añade la entidad.

La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, presidenta del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha sido la encargada de clausurar el pasado martes la jornada de presentación de dicho informe, el cual ha sido elaborado por un equipo de evaluadores externos e independientes pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a la consultora Novadays.

En la presentación del documento han participado expertos y representantes institucionales, entre ellos, Javier Ponce, director general del CDTI; Carlos de la Cruz, director de Evaluación y Cooperación Tecnológica del CDTI; Daniel Vidoni, miembro de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea; José Molero, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y José Ignacio Cases, de consultora Novadays.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.