La UAB nombra doctora 'honoris causa' a Margarita Salas

Margarita Salas. Imagen. CGquimicos

La Universitat Autònoma de Barcelona, a propuesta de las Facultades de Ciencias y de Biociencias ha decidido investir honoris causa a la bioquímica Margarita Salas. La ceremonia tendrá lugar mañana a las 12:00 horas en la sala de actos del Rectorado de la UAB. Como ha informado la universidad en un comunicado, la presentación correrá a cargo de la catedrática del Departamento de Genética y Microbiología de la UAB Montserrat Llagostera. Por su parte, Salas pronunciará la conferencia “El bacteriófago ɸ29. De la biología molecular a la biotecnología”.

Margarita Salas ha sido discípula de Severo Ochoa, quien despertó su interés por la bioquímica. Tras doctorarse en ciencias en la Universidad Complutense de Madrid, realizó su tesis sobre el estudio de la enzima glucosa-fosfato isomerasa de la levadura que interviene en el metabolismo de azúcares y, seguidamente, realizó una estancia postdoctoral en el laboratorio de Ochoa, en Estados Unidos.

Al volver a España, inició un proyecto en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC sobre los bacteriófagos como modelo de estudio de la biología molecular de la morfogénesis, la replicación y la transcripción, tema que ha marcado toda su trayectoria científica.

Salas ha dedicado 50 años a comprender la biología molecular de ɸ29. Entre otros hitos en este campo, destaca el descubrimiento y caracterización de la polimerasa del ɸ29, ya que las tecnologías de ampliación basadas en esta polimerasa son potentes herramientas para los estudios genómicos.

La UAB ha destacado su relación con Salas y como concretamente a través la Unidad de Microbiología este vínculo se ha intensificado en los últimos años a raíz de la fundación de FAGOMA, red que agrupa a los investigadores españoles que trabajan en bacteriófagos.

Salas es autora de más de 400 publicaciones, de las cuales, 196 publicaciones en revistas del primer cuartil de Journal Citation Reports con un número de citas de 11.354 y un índice h de 55. Es, además, la inventora de la patente más rentable que ha habido en España. Ha dirigido 33 tesis doctorales. Es miembro de la Real Academia Española, de la Real Academia de Ciencias Exactas, de la American Academy of Arts and Sciences y de la National Academy of Sciences of USA. Entre muchas otras distinciones, ha recibido el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.