La startup chilena que diseña cabinas hospitalarias 100% aisladas para alojar enfermos de COVID-19

Los módulos creados por la empresa Hobe se pueden instalar en cualquier terreno y tardan entre 15 y 30 días en construirse
cabinas hospitalarias Hobe
Prototipo de una cabina diseñada por la startup chilena Hobe. Foto: Hobe.

Ante la emergencia global del coronavirus, los chilenos Francisco Rojas y Julián Marín, fundadores de la startup Hobe, han desarrollado un modelo de cabinas hospitalarias de bajo coste que permiten un 100 % de aislamiento, pueden instalarse en cualquier lugar en 24 horas, y se construyen en un plazo de 15 a 30 días.

Los módulos, llamados Hobe Medical, están dotados del sistema de limpieza Delphin DP S8, usado en Wuhan (China) para combatir el virus, así como el sistema de telesalud AccuHealth, capaz de medir a distancia la oxigenación de la sangre, la presión y la temperatura, entre otras funciones, a través de sensores. Esto permite minimizar el contagio del personal médico, según los empresarios chilenos, al no estar en contacto directo con los pacientes. Las primeras cabinas, construidas bajo encargo, estarán listas en las próximas semanas.

“Estos habitáculos cuentan con climatización, televisión y todas las comodidades para que una persona pueda pasar la cuarentena”, explica Rojas. Incluyen tomas eléctricas para instalar equipos médicos, así como un espacio para una cama, una silla y un escritorio. 

cabinas hospitalarias Hobe
De izquierda a derecha, Francisco Rojas y Julián Marín.

Cada módulo, construido dentro de contenedores reciclados, mide 1,90 metros de ancho por 2,20 metros de largo, y caben entre 11 y 6 personas. Cada uno tiene un costo de entre 40.000 y 50.000 dólares, dependiendo de las especificaciones requeridas por cada cliente. Es posible incluir una sala de evaluación y dos baños para médicos.

“Para nosotros, la dignidad de las personas es sumamente importante, por lo mismo pensamos que nuestras habitaciones ofrecen total privacidad y van a permitir una mejor atención de cada persona”, destacan.

La iniciativa, que está siendo analizada por varias municipalidades de Chile, y que va a ser presentada al Ministerio de Salud y al Ejército de Chile, ha levantado también el interés en varios países como España, Bolivia, Ecuador, Italia y Estados Unidos, algunos de los países más golpeados por la pandemia.

[Te puede interesar: La mascarilla chilena de hilo de cobre para frenar el coronavirus]

Albergues móviles

La empresa chilena fue creada por Rojas y Marín en 2019 con el objetivo de ofrecer una vivienda digna en forma de albergues móviles a personas sin hogar o en riesgo de exclusión social. Durante el invierno de 2019, los refugios fueron utilizados por la Municipalidad de Las Condes, y más tarde, en diciembre, para apoyar a las familias afectadas por los incendios de Valparaíso.

Aunque los módulos son producidos en Chile, Hobe busca la colaboración de empresas extranjeras que quieran fabricarlos ellos mismos y que los puedan vender.

cabinas hospitalarias Hobe
Prototipo de una cabina hospitalaria. Foto: Hobe.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.