La realidad virtual llega (para quedarse) al periodismo

TAD-Immersive-Journalism-01

La realidad virtual ya ha alcanzado también al ámbito de la información. La narrativa periodística se adapta cada vez con más naturalidad a las nuevas tendencias tecnológicas, con escenarios más abiertos gracias a los 360º, nuevas experiencias que sitúan al espectador en el centro de la noticia o la posibilidad de asistir a momentos y a lugares imposibles, como la caída del muro de Berlín o la llegada del hombre a la luna. Y es que la realidad virtual  no solo está revolucionando el mundo del entretenimiento, sino que está cambiando la forma de entender y consumir la información. The App Date ha celebrado la jornada ‘Immersive Journalism’ con el fin de analizar este fenómeno en auge.

Humberto Matas, manager director de Designit, empresa de diseño estratégico, ha ofrecido algunas claves acerca de la aplicación de las nuevas tecnologías. “Usamos el diseño para transformar realidades más complejas que meros objetos. Para ello necesitamos generar empatía con las personas que van a tomar decisiones sobre qué servicios se crean”. Respecto a la realidad virtual, Matas considera que “se trata de la más reciente herramienta para generar esa empatía tan necesaria en los negocios”.

Entre las propuestas presentadas, la jornada ha destacado ’Campo urbano, ciudad rural’ -una forma de trasladar al usuario a la vida del campo y a la gran ciudad de forma simultanea- y ‘Urban Beekeeping’ –reflexión sobre la situación de la población de abejas, que ha caído considerablemente en los últimos años y cuya solución podría estar de emigrar del campo a la gran ciudad, para lo cual el equipo de la pieza trasladó a los asistentes al centro de la colmena-. “Hemos pasado del periodismo como lo entendemos a otra fase totalmente diferente”, ha comentado Roberto Martín, periodista de La Sexta Noticias, y que ha creado junto a compañeros de Eldiario.es, El Mundo, Cadena Ser y Grupo Zeta, Y es que en ambos experimentos se pretende llevar al espectador al centro de la noticia, para que la viva de primera mano.

Por otro lado, de la mano de Óscar Hormigos y Javier Navarro, fundadores de The App Date, se ha presentado VReak, canal de noticias e historias de realidad inmersiva en España. Impulsores de esta nueva iniciativa junto a la agencia DobleYou, VReak invita a sus usuarios a convertirse en protagonistas y a vivir historias filmadas por creadores y periodistas. ”España no tiene nada que envidiar a otros países, aquí se están haciendo cosas de primer nivel y encima con la posibilidad de ir probándolas para ver su evolución”, ha valorado Hormigos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.