La RAE y ASALE crean una aplicación-diccionario

Real Academia Española

La RAE (Real Academia Española) y la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), junto con la Obra Social La Caixa, han creado una aplicación gratuita para smartphones basada en el Diccionario de la Real Academia Española: el DLE (Diccionario de la Lengua Española). La app, disponible para todos los sistemas, es, según el máximo organismo de la lengua castellana, “todo un compromiso con la cultura”.

La aplicación contiene la 23ª edición del DLE, la edición del Tricentenario. En ella se puede resolver cualquier duda sobre ortografía y gramática, además de, cómo no, descubrir el significado de cualquier palabra, ya que se accede directamente a la base de datos de la RAE. Desde la Academia invitan a explorar “las múltiples posibilidades de consulta al diccionario más importante de la lengua española”.

Entre sus características se encuentran la búsqueda aproximada de palabras, expresiones y locuciones (“usando un potente algoritmo”); entradas exactas del diccionario; una nueva forma de buscar palabras, con criterios como “Comienza por…”, “Contiene…” o “Termina en…”; obtención de anagramas; búsquedas aleatorias; resultados que se pueden compartir en redes sociales; textos de entrada navegables; índices de expresiones y locuciones de cada entrada; acceso directo a la conjugación de verbos; o la opción “Palabra del día”, entre otras.

Como ya afirmó José Manuel Blecua, antiguo director de la centenaria institución, “la RAE no será la que hemos conocido”. Poco a poco se están adaptando a las nuevas tecnologías, solucionando diferentes dudas de los usuarios por Twitter (@RAEinforma), o a través de la aclamada Fundéu BBVA, la Fundación del español urgente, una web de la Agencia EFE y BBVA y asesorada por la RAE, que resuelve todo tipo de preguntas sobre la lengua de Cervantes.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.