La OEI y la Universidad de Alcalá ponen en marcha la Cátedra Iberoamericana de Educación

A la izquierda José Vicente Saz, rector de la UAH, y Mariano Jabonero, secretario general de la OEI. Imagen: Universidad de Alcalá.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, y el rector de la Universidad de Alcalá (UAH),  José Vicente Saz, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones y un acuerdo para la creación de una Cátedra Iberoamericana de Educación que contribuirá a mejorar la calidad del sistema educativo en su conjunto, con especial énfasis en la profesión docente.

Como explica Jabonero, la máxima de la OEI  es que  “las políticas públicas deben basarse en la evidencia”, una de las motivaciones para la creación de la Cátedra, cuyo objetivo es según el máximo responsable de la OEI “contribuir realmente a la mejora de la educación en Iberoamérica". En sus 70 años de andadura, la Organización de Estados Iberoamericanos ha formado en torno a 21.000 maestros, profesores, directores de centros, gestores o tomadores de decisión educativa.

El rector de la UAH, ha destacado que es responsabilidad de instituciones como las que representa cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas en 2015 y que con la creación de esta Cátedra, la OEI y la UAH “queremos trabajar para alcanzar uno de esos objetivos, la extensión y promoción de una educación de calidad en condiciones de igualdad y equidad".

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.