La literatura encuentra su lugar entre las redes sociales y los jóvenes

Samsung Feria del Libro booktubers

Samsung, en colaboración con la Feria del Libro de Madrid, ha creado un nuevo galardón llamado ‘Samsung Lectores de Hoy’, un premio que reconoce “la labor de difusión de las personas o colectivos del ámbito digital” que contribuyan al fomento de la lectura. Por ello, el reconocimiento de Samsung y la Feria ha recaído en este primer año de celebración en tres youtubers: Javier Ruescas, Esmeralda Verdú y Sebastián G. Mouret.

Las nuevas formas de comunicación atraen a los jóvenes en masa. Los llamados youtubers han encontrado en los vídeos maneras de crear tendencias nunca vistas antes. Así, en Youtube, las temáticas más comunes son las relacionadas con los videojuegos, pero en una época en la que “al 35% de los españoles no les interesa nada la lectura”, según el CIS, la plataforma también ha creado otro nicho que nadie esperaba: la pasión por la literatura. Javier Ruescas, conocido youtuber, explica que él no solo hace reseñas, también crea “tutoriales sobre cómo escribir y publicar, crónicas de mis viajes como escritor, blogs, retos y colaboraciones con amigos... Lo interesante es lograr que todos los vídeos tengan alguna conexión con la literatura”. A todos aquellos comunicadores que sigan, más o menos, estas directrices, se les denomina booktubers.

“El universo digital ha abierto no solo nuevos formatos de lectura y disfrute de los contenidos audiovisuales. También se ha convertido en un excelente punto de encuentro e intercambio de opiniones para los lectores, que pueden compartir sus intereses y descubrir nuevos autores y obras gracias a las recomendaciones de otros usuarios. Este es el caso de los booktubers, que aúnan el mundo virtual y el del papel bajo la literatura”, explica también Alfonso Fernández, director de Marketing de Samsung España.

Por las cifras de seguidores, no parece que los jóvenes lean poco: A Javier Ruescas (118.000 suscriptores) se le suma Esmeralda Verdú, booktuber con más de 114.000 suscripciones a su canal, que confiesa que empezó a subir vídeos de literatura en Youtube porque no encontraba personas de su entorno con las que pudiera hablar sobre los libros que leía. También está, por otro lado, Sebastián G. Mouret, booktuber que tiene alrededor de 160.000 suscriptores (el que más en este tipo de vídeos) y que considera que, a través de sus consejos por las redes, puede llegar “de una manera diferente y conectar con un público distinto, muy interesado por la literatura”. Los tres, poco a poco, quieren cambiar esas estadísticas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.