La inteligencia artificial toma la delantera en la carrera digital

Outthink

La digitalización es un tema vital para cualquier empresa, organización, país. Partiendo de esta base, solo queda intentar aplicar esta transformación a todos los ámbitos a los que sea posible con tendencias digitales como el machine learning, IoT o Big Data. Todas ellas muy importantes, pero ninguna tanto como puede llegar a serlo en el futuro la inteligencia artificial.

“Tenemos la obligación de trasladar la actitud digital a aquellos a quien nos debemos. En Adigital creemos que hay que concienciar a los ciudadanos y a las empresas para que este sector tenga un valor económico en nuestro país”, ha afirmado Carina Szpilka, presidenta de Adigital (Asociación Española de la Economía Digital), en la presentación de Outthink, un foro en el que varios expertos se han reunido para sentar las bases del ecosistema de innovación que España necesita para convertirse en un líder digital.

“Hay mucha información sobre el papel España en el mundo de la digitalización respecto a otros países europeos y sí: estamos en un momento clave, pero podemos rezagarnos, aunque estemos bien posicionados en algunos sectores digitales (en otros no tanto). Y es que la economía digital ya representa el 5,6 % del PIB, y solo estamos aprovechando alrededor del 13% de su potencial. Tenemos que prepararnos para esta nueva forma e trabajar, y tenemos que hacerlo bien porque esta oportunidad es única”, ha declarado.

Luis Ferrándiz, socio responsable de Digital McKinsey Iberia, ha dado las claves para que empresa pueda empezar a digitalizarse. “En primer lugar, sentar las bases: tener una estrategia clara y compartida, simplificar la producción y los procesos y conseguir una cultura sana (liderazgo, entendimiento). En segundo lugar, prototipar: identificar nuevas oportunidades, crear equipos flexibles, (responsables en end-to-end) y realizar iteraciones rápidas y de aprendizaje continuo. La última y tercera fase es escalar, donde se estandarizan maneras de trabajo, se crean ecosistemas y partnerships y se implantan tecnologías Agile”, ha explicado.

Otro de los principales ponentes ha sido Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, que ha asegurado que en su compañía creen que la inteligencia artificial “es el futuro, ya para nosotros es una de las grandes y principales estrategias”.

Para Alonso existen dos retos fundamentales a los que hemos de enfrentarnos. No son los únicos, pero sí lo que precisan de atención más inmediata. “El primero de ellos es la privacidad en un entorno en el que se multiplican los sensores, los dispositivos inteligentes (weareables, casas, coches…) y, en definitiva, los datos que generamos y de que disponemos. El otro, la inteligencia artificial y el cómo dotar a las máquinas de la educación y la ética que maximicen su impacto positivo en la sociedad. De hecho, –asegura– el truco no está en frenar la innovación, sino en garantizar que la usamos para que las personas vivan mejor”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.