La innovación no es cosa de llaneros solitarios en Chile: nace RICh

Una iniciativa puesta en marcha por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini
Acto de lanzamiento de la Red de Innovación de Chile (RICh) / Foto de @CentroinnovaUC
Acto de lanzamiento de la Red de Innovación de Chile (RICh) / Foto de @CentroinnovaUC

“Los abajo firmantes compartimos el sueño de un Chile plena y armónicamente desarrollado, junto a la convicción de que la concreción de ese ideal solo será posible si logramos potenciar las capacidades de innovación de nuestra gente y sus instituciones”.

Así comienza el manifiesto fundacional de la Red de Innovación de Chile (RICh), una apuesta por el trabajo colaborativo que dio sus primeros pasos ayer, con un acto de lanzamiento en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Se consiguió congregar a entidades e iniciativas dedicadas a promover la innovación a lo largo del país, con miras a fortalecer las confianzas y oportunidades de colaboración entre todos sus miembros.

De este modo, se generarán nuevos espacios de discusión y diagnóstico para crear propuestas en torno a la innovación, tanto en la política pública como en la empresa y la academia, amplificando la voz de todos aquellos que buscan hacer de Chile un país más innovador.

El presidente ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Alfonso Gómez (@AlfonsoGM), ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a un acto que se ha podido ver en streaming vía YouTube y se ha seguido en redes sociales con el hashtag #RichChile. En su discurso inicial ha hecho especial hincapié en la importancia de la diversidad, ya que “los procesos de innovación poco tienen que ver con los llaneros solitarios”.

Él está convencido de que “juntos sumamos más que separados”. Y siempre bajo la premisa de conjugar tres verbos claves (siempre en plural, de nuevo la colaboración): “inspirarnos, incluirnos e innovarnos”.

Así nace un grupo de innovación que huye de las estructuras piramidales y que se basará en una plataforma virtual para mantenerse en contacto. Este “instrumento de desarrollo”, en palabras de Gómez, arranca con un “comité de instalación” formado por un colectivo de personas que, durante los próximos seis meses, se encargarán de organizar el siguiente encuentro presencial. Este directorio inicial también será el responsable de crear una propuesta para dar sostenibilidad a la red en el tiempo, sobre todo en el aspecto económico. En este sentido, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini ya ha anunciado la contratación de un técnico.

Cambiar el país
También ha intervenido en el acto el presidente Consejo Nacional de Innovación, Gonzalo Rivas, quien apuesta por impulsar un desarrollo basado en “grandes retos nacionales” consensuados entre todos. Se refiere al proyecto #MásGolesParaChile, el cual quiere lugar que toda la ciudadanía chilena tenga un lugar de encuentro para reflexionar sobre el rumbo hacia el cual debiera marchar el país.

El objetivo es que 100.000 personas participen en una encuesta para definir cuáles son esos retos: Agua, Energía, Laboratorios Naturales, Resiliencia frente a Desastres, Salud y Minería Verde, etc. Después se trasladarían los resultados al presidente de Chile que salga elegido en los próximos comicios.

Por su parte, la presidenta de ASECH, Alejandra Mustakis, ha destacado que “cada vez hay más emprendedores, por elección o por necesidad”. De ellos dependen el 70 por ciento del empleo en Chile, lo que demuestra que “somos el motor de la economía”. Todo ello abre un nuevo horizonte de posibilidades porque “desde el emprendimiento hay un gran espacio para cambiar el país”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.