La gestión del agua en smarts cities, especialidad española en Europa

Indra Minsait smarts cities Europa

Indra, a través de Minsait, su unidad de transformación digital, está dando un nuevo impulso a la construcción de soluciones en el ámbito de las smarts cities con su participación en el programa europeo de I+D Smart Cyber Physical Systems Engineering (CPSE) Labs, cuyo fin es “la creación de una red colaborativa de centros expertos en ingeniería para el desarrollo de sistemas ciberfísicos en áreas como las ciudades inteligentes, automoción o sostenibilidad urbana”.

Aunque anunciada ayer, la iniciativa ya ha logrado sus primeros resultados "cuantificables" con el proyecto iWESLA, un piloto de gestión inteligente del agua que ha conseguido alcanzar ahorros "de hasta un 40% en el consumo", aseguran desde la institución. Se trata del primer caso de éxito del centro CPS de España, cuyos trabajos lidera la propia Minsait.

El objetivo de este laboratorio español, ubicado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es la “experimentación y desarrollo de servicios para el ciudadano digital que faciliten la comunicación entre el mundo físico y el mundo virtual utilizando las capacidades de FEEP Iot&Big Data Platform Sofia2 como base de las soluciones”, explican desde Indra. Es decir: la plataforma de Minsait permite integrar información heterogénea de diferentes dispositivos y sistemas y así poder procesar miles de eventos por segundo, con capacidades de almacenamiento Big Data y reglas integradas.

Según Álvaro García Dols, coordinador de innovación de Minsait, “la integración de la información obtenida de diferentes dispositivos (medidores y sensores) en FEEP IoT&Big Data Sofia2 ha permitido desagregar el consumo medido en la acometida general, identificar los puntos de consumo reales y, en consecuencia, también detectar los consumos anómalos que pudieran deberse a averías en la red o usos no eficientes del agua”.

El prototipo de la solución se ensayó en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid en su etapa más inicial, para su posterior ampliación y despliegue en un centro deportivo y en un colegio de educación primaria de la ciudad de Rivas Vaciamadrid. El piloto ha logrado demostrar cómo el uso de las tecnologías IoT y Big Data puede optimizar el consumo de agua mediante la detección de anomalías y las actuaciones en tiempo real.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.