La UN (Colombia) desarrolla un filtro que utiliza plantas para reducir la contaminación en casa

Los gases nocivos bajan un 50 por ciento
El sistema va conectado a un ordenador
El sistema va conectado a un ordenador

Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín han desarrollado un filtro para hogares que utiliza plantas y raíces en sustratos especiales para absorber compuestos dañinos para la salud, como dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxido nitroso y material particulado –presentes en el humo expulsado por los tubos de escape de los coches–.

Para probar este dispositivo, se utilizaron diferentes plantas, como lengua de suegra, crisantemo, anturios, helecho y orégano, las cuales son conocidas por su rápido crecimiento y poca necesidad de luz, lo que las hace aptas para interiores.

El fitofiltro realiza su función mediante un sistema cerrado, con plantas que permiten medir cambios de concentración de los gases nocivos del aire en zonas interiores y los reduce en aproximadamente un 50 por ciento.

El sistema, que va conectado a un ordenador, se compone de un módulo en el que se ubica la planta y se inyecta el gas contaminante; una turbina, encargada de hacer circular el aire por todo el sistema, y una nariz electrónica. Este dispositivo tiene seis sensores controlados por un microchip que toma datos sobre gases, los procesa y los envía a un software desarrollado para el equipo.

El rol que desempeñan las plantas es fundamental, ya que “dejan pasar el aire sucio por la tierra hasta que llegan a las raíces, cuyos microorganismos asociados transforman gases contaminantes en compuestos más simples como hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, comunes en el aire”, explica el profesor Juan Carlos Pérez, coordinador del Laboratorio de Microbiología del Suelo de la Facultad de Ciencias de la U.N. Sede Medellín.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.