La basura marina se puede recoger con barcos pesqueros de arrastre

Ecoembes y Ecoalf colaboran con Upcycling The Oceans, una iniciativa de reciclaje que ahora se implantará en Andalucía
Upcycling the oceans ecoembes andalucia

Recoger la basura de los fondos marinos a través de los barcos pesqueros de arrastre –con el objetivo de reciclarla y, entre otros, transformarla en hilo de primera calidad para crear tejidos–, ya es posible en Andalucía. Y todo gracias al proyecto de Ecoembes Ecoalf ‘Upcycling the Oceans’. Esta iniciativa contará con un total de 40 barcos pertenecientes a los puertos de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Barbate y el Puerto de Santamaría. De esta forma, en cada uno de ellos se implantarán contenedores para que los pescadores puedan depositar los residuos correctamente.

Así, Upcycling The Oceans suma otra región a un proyecto que inició su andadura en 2015 con la colaboración de 9 puertos mediterráneos y que, a día de hoy, “cuenta con la colaboración de 37 puertos en toda España y la colaboración de más 500 barcos de arrastre y 2000 pescadores que hasta la fecha han recogido 250 toneladas de basura marina”, explican desde el organismo.

[Lea también: EducaEnEco forma a 53.000 alumnos sobre reciclaje]

“La llegada de este proyecto a Andalucía supone un gran paso para la lucha contra la basuraleza de nuestros mares y océanos. Las costas andaluzas siempre han sido un lugar de gran riqueza y con una biodiversidad que necesitamos conservar. Por ello, seguiremos trabajando junto a los pescadores andaluces para lograr devolver al mar su belleza natural y, a su vez, dar una segunda vida a los residuos que nunca debieron ser abandonados”, ha declarado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, al respecto.

Por otro lado, Javier Goyeneche, presidente de la Fundación Ecoalf, afirma que “Upcycling The Oceans tiene el triple objetivo de limpiar el mar; dar una nueva vida a los residuos recuperados a través de la economía circular y aumentar la sensibilización en torno al problema de la basura marina. En este sentido, estamos muy contentos de empezar a trabajar en Andalucía que es la región con más kilómetros de costa y de contar con la colaboración de una flota clave como la del Golfo de Cádiz.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.