La era 5G, antes en América que en Europa

Según una encuesta realizada por Ericsson
Gráfico sobre los años de inicio de las pruebas 5G por los operadores
Gráfico sobre los años de inicio de las pruebas 5G por los operadores

Más de la mitad de los operadores en Norteamérica (60%) y Latinoamérica (55%) realizarán las primeras pruebas de 5G en 2017, frente a poco más del 30 por ciento de europeos, según la encuesta realizada por Ericsson a 100 directivos de operadores en todo el mundo sobre expectativas respecto a esta nueva tecnología.

Los operadores se mostraron mucho más conservadores en su percepción sobre plazos de adopción para otras organizaciones y regiones. En cuanto a fechas concretas, en general tenían altas expectativas de un rápido progreso en Norteamérica, seguida de Europa y Asia, con una impresión menos definida en relación con Centroamérica y Sudamérica.

Casi todos los encuestados (95%) están de acuerdo en que 5G soportará el constante crecimiento de dispositivos conectados y el Internet de las Cosas, ya que incrementará la capacidad de la red necesaria para gestionar el tráfico que generen los 28.000 millones de dispositivos conectados en 2021.

Un 92 por ciento está de acuerdo en que el 5G facilita el camino para el surgimiento de nuevas tecnologías. 8 de cada 10 operadores creen también que ofrece una gama de servicios mayor que cualquier otra red hasta la fecha, y que aportará nuevos modelos de negocio disruptivos y tecnologías en las industrias.

En general, la percepción es que 5G será una plataforma de innovación que ofrecerá la posibilidad de llevar rápidamente nuevos servicios al mercado. Esto permitirá a los operadores aprovechar las oportunidades de mercado y atender de forma dinámica las necesidades cambiantes de consumidores y empresas.

Estos resultados explican por qué la mayoría de los directivos encuestados, un 87 por ciento exactamente, están de acuerdo con la afirmación de que “5G cambiará de verdad las reglas del juego para nosotros”.

Además, esperan que traiga oportunidades en las áreas de Internet de las Cosas, banda ancha en cualquier lugar y cualquier momento, control crítico de dispositivos remotos, vehículos inteligentes e infraestructuras de transporte y medios en cualquier parte.

Cuando se preguntó a los encuestados sobre el potencial más importante, la banda ancha móvil se situó en primer lugar (64%), seguida de la seguridad pública (41%), sanidad remota (38%), control remoto en tiempo real (36%), edificios inteligentes (35%) y ciudades inteligentes (32%).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.