‘Knitting parties’: recreando el antiguo arte de tejer

Desde su nacimiento, We Are Knitters ha centrado sus esfuerzos en transformar este oficio (y también dedicación) en algo moderno y con estilo. Dentro de su estrategia, las 'knitting parties' se han convertido en una de sus propuestas más innovadoras
We Are Knitters

Desde su nacimiento, We Are Knitters ha centrado sus esfuerzos en recrear el antiguo arte de tejer y transformarlo en algo moderno y con estilo. En tan solo cinco años, la marca se ha convertido en una fuente internacional de kits de tejer, ovillos y en una comunidad online muy activa para los amantes de este oficio, el cual también es una dedicación. Dentro de su estrategia, las knitting parties se han convertido en una de sus propuestas más innovadoras.

A grandes rasgos, se trata de un evento en donde conocer a nuevos tejedores de las diferentes ciudades, pero para Pepita Marín, fundadora de la empresa, es "parte indispensable de los valores sociales y educacionales que queremos transmitir". Cada knitting party cuenta con un embajador experto en la técnica que se encargará de enseñar y guiar a lo largo del proceso. Para el desarrollo de esta iniciativa, We Are Knitters ha creado un calendario que va actualizando los eventos por ciudades.

Desde We Are Knitters sostienen que tejer ha dejado de ser una moda para convertirse en un estilo de vida asociado a la filosofía slow life, que apuesta por el mayor control del tiempo. "En un mundo dominado por la rapidez, lo tecnológico, lo industrial o lo impersonal, este movimiento fomenta todo lo contrario. Que seamos nosotros quienes dominemos el tiempo y no al contrario", añade Marín. En ese volver a disfrutar con las cosas sencillas, recuperar las antiguas tradiciones como tejer en un mundo cada vez más conectado forma parte de la razón de ser de una empresa que, pese a nacer en España, factura el 95% en el exterior.

"No deja de ser sorprendente que una pyme sin muchos recursos y con su gente trabajando en Madrid haya hecho de las ventas en el extranjero su principal financiación", se sincera Marín. Pese a haber logrado algo prioritario para la gran mayoría de startups –la internacionalización–, España continúa siendo un reto para la We Are Knitters. "Nos estamos acercando a un público joven que usa la tecnología para comprar y también para socializarse. Las knitting parties son un gran paso para enamorar a nuestro público, que generalmente son mujeres". En este último aspecto, Marín también quiere que su negocio evolucione y "lograr que también los hombres se sumen a esta fiesta de tejer".

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.