kiwi enano complutense UCM kiwiño

El kiwi enano aprueba con nota

En un trabajo liderado por la Universidad Complutense de Madrid, estos frutos han mostrado una mayor capacidad antioxidante que los de su variedad tradicional

Los frutos de kiwi enano (A. arguta) han mostrado una mayor capacidad antioxidante que los de kiwi convencional (A. deliciosa), según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También conocido como mini kiwi o kiwiño, procede de países orientales como Japón, Corea o el norte de China, pesa entre 6 y 14 gramos y su sabor es similar al convencional, si bien sus colores pueden ser amarillo, rojo o verde.

“Los alimentos ricos en antioxidantes contribuyen al mantenimiento del equilibrio oxidativo, mejorando algunas funciones del organismo, por lo que su ingesta se relaciona con la reducción de riesgo de algunas enfermedades crónicas”, destaca María de Cortes Sánchez Mata, investigadora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos y del grupo ALIMNOVA de la UCM.

Además de las propiedades nutricionales, las investigadoras destacan en el trabajo publicado en Molecules la sostenibilidad de este fruto ya que, al no presentar la piel pilosa como las otras variedades, puede ingerirse de un bocado sin pelarse y sin generar desperdicios.

El kiwi enano, como se detalla en el artículo publicado, “encaja perfectamente dentro de los alimentos que pueden ser incluidos dentro de una dieta saludable y sostenible como la mediterránea”, añade Sánchez Mata.

En el estudio, junto a la UCM también participan el grupo de Biociencia de los Alimentos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (UAM-CSIC) y la Universidad Federal de Pelotas (Brasil).

Para llevar a cabo el estudio, se adquirieron muestras de kiwi de diferentes especies y variedades en comercios locales, se deshidrataron por liofilización, se trituraron y se realizaron los análisis de su capacidad antioxidante.

Una de las novedades de este trabajo ha sido la aplicación, por primera vez en este fruto, de la metodología QUENCHER (QUIck, Easy, New, CHEap, and Reproducible method), que permite medir la capacidad antioxidante de moléculas de distinta naturaleza como fibra antioxidante, compuestos fenólicos y vitaminas evitando procesos de extracción largos, costosos y generadores de residuos contaminantes

Por otra parte, los estudios in vitro realizados empleando células intestinales sanas apoyan el potencial antioxidante de este alimento.

“Su fácil manejo lo hace muy interesante para la población general, y de manera más especial en la población infantil-juvenil y adultos mayores con el fin de incentivar y diversificar el consumo de frutas para conseguir un mejor estado de salud”, indica la investigadora de la UCM.

Esta variedad aguanta mejor las bajas temperaturas que la tradicional y su cultivo se ha extendido por diferentes áreas europeas, incluyendo España, donde se ha llegado a adaptar su cultivo en zonas tan dispares como Murcia o Asturias. Se puede adquirir en supermercados y fruterías de todo el territorio.

2 comentarios en «El kiwi enano aprueba con nota»

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.