Enisa apuesta por convertir los retos sociales en oportunidades

El consejero delegado de la entidad cierra el acto de presentación del Anuario de la Innovación 2018
El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha clausurado la presentación del Anuario de la Innovación en España. / Foto: Sofía Calero
El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha clausurado la presentación del Anuario de la Innovación en España. / Foto: Sofía Calero

El objetivo de Enisa para los próximos años será “orientarse hacia retos sociales”; descubrir de esta forma “nuevos sectores, nuevos negocios” a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así lo ha señalado el consejero delegado de la entidad, José Bayón, en la clausura del acto celebrado ayer para presentar el Anuario de la Innovación en España.

Retos como la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente, la movilidad o la habitabilidad, por poner solo algunos ejemplos, pueden ser también “oportunidades de negocio”. “Tratamos por tanto de cubrir necesidades sociales pero aprovechándolas como palancas de emprendimiento y desarrollo empresarial”, ha dicho en el cierre del evento, celebrado ayer en el Espacio Fundación Telefónica. “Los retos sociales son también oportunidades”.

Bayón ha insistido en que “la innovación no es nada nuevo”. “Es tan antiguo como el mundo”, aunque reconoce que lo que ha cambiado es su grado de necesidad. Hoy en día “se hace imprescindible para poder seguir adelante”. Por eso desde el Gobierno de España apuestan por “una política valiente de innovación y de industria”.

“No solo es que queramos desarrollar un modelo productivo basado realmente en la innovación, sino que es el único modelo productivo que puede salir adelante en estos momentos”, ha advertido.

Bayón ha analizado con cierto optimismo los resultados que hace unas semanas ofrecía el Informe COTEC. “Los indicadores de innovación presentaban ligeros avances”, pero “siguen siendo discretos y tenemos que continuar avanzando”. En este camino, las administraciones públicas deben jugar un“papel impulsor”. “Se requiere la presencia de un Estado innovador”, ha concluido.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.