La joya de la corona del packaging internacional está en Tortosa

José Tomás Palacín

La antigua Plásticos Castellà es el proyecto internacional más relevante de la estadounidense Jabil

Jabil packaging 1

En Tortosa existe algo más allá que el Delta del Ebro. De hecho, uno de los puntos de innovación más importantes de Cataluña –concretamente, de Tarragona–, se encuentra en este lugar del Bajo Ebro. Curiosamente, su desempeño, la fabricación de envases de plástico de diversos volúmenes para decenas de marcas de alimentos y bebidas internacionales, ha estado históricamente reñido con ríos y mares. La contaminación, a la orden del día, acecha siempre a la opinión popular. Y en Jabil, compañía estadounidense que compró la mítica Plásticos Castellà, lo saben.

“En Jabil Tortosa, sabemos que cada contribución es crucial, por lo que centramos nuestra pasión y dedicación en quienes más lo necesitan. Creemos en empoderar a nuestra fuerza laboral en todo el mundo para que sea un cambio positivo en nuestra comunidad”, explica Emilio Castella, director de Desarrollo Tecnológico. Por ello, sus empleados participan en un proyecto conocido como "Per un Delta net", que significa "Mantener limpio nuestro río Delta". Este programa aumenta la conciencia ambiental al enfocarse en disminuir la cantidad de desechos generados y aumentar los comportamientos de protección relacionados con el entorno natural y la cultura local.

Aunque no todo es sostenibilidad. Hablando del producto, su equipo de diseño involucra a los clientes al principio del proceso de desarrollo del producto para integrar cuidadosamente el moldeado, la fabricación, la decoración del producto, el reciclado y otras especificaciones del cliente. Su conjunto diverso de capacidades incluye: Impresión 3d, etiquetado adhesivo, diseño asistido por computadora (CAD), fabricación asistida por computadora (CAM), electroerosión (alambre y electrodo), moldeo por inyección, etiquetado en molde, fabricación de moldes, manga recogida, sistemas de visión… Y un largo etcétera.

Jabil packaging 2

Y aquí es donde entra en juego el Jabil Blue Sky Center - Tortosa “algo más que una instalación”, ya que enciende ideas, curiosidad y colaboración para enfrentar desafíos difíciles de innovación en un entorno que invita a la reflexión. “Eleva el compromiso con nuestros clientes, socios, prospectos y empleados existentes y la industria en general. Y muestra las capacidades de largo alcance de Jabil en todo, desde la acústica hasta la óptica y la automatización y la innovación. Aporta un poderoso énfasis a uno de los negocios de más rápido crecimiento y más diversos en la cartera de Jabil: el embalaje. De hecho, algunas de las mentes líderes en ingeniería, ciencia y embalaje de precisión aprovechan los poderosos recursos globales de Blue Sky - Tortosa para elevar las ideas más allá de las expectativas”, indica Castella.

Blue Sky, de 5.600 metros cuadrados, demuestra la estrategia de Jabil y Jabil Packaging Solutions para expandir su presencia europea y establecer relaciones estratégicas y de colaboración con sus clientes de marca en los segmentos de productos envasados, alimentos y bebidas, salud del consumidor e industrial profesional. Es una “joya en la corona” de la huella global de Jabil, que “alberga enormes capacidades”.

“Convenientemente” ubicado fuera de Barcelona, ​​Blue Sky cuenta con un centro de atención al cliente de última generación, sala de exposición y experiencia de proyección, destacando las tendencias de envasado y el viaje de envasado de precisión. Asimismo, tiene un laboratorio de vanguardia para el desarrollo de proyectos y diseño y construcción de moldes; una zona de prueba para el desarrollo de prototipos, diseñada para impulsar el avance de la velocidad de comercialización; aulas de Jabil Plastics Technology Learning Center para la formación de clientes y empleados de clase mundial en tecnología de plásticos; y y un almacén que ofrece 2.000 metros cuadrados de espacio adicional para moldeo por inyección, que complementa las instalaciones de fabricación locales.

Pero, ¿por qué Tortosa? ¿Por qué elegir un pueblo de Tarragona para dar el gran salto a Europa? Por la innovación que ya tenían de antes. La llegada de Jabil a Tarragona, aunque exitosa para la comarca y para la propia Plásticos Castellà, no parece haber cambiado un ápice de los envasados o del famoso moldeo de inyección que ya llevaban años utilizando. Quizá por eso es la "joya de la corona" internacional de Jabil.

Jabil packaging