Isabela Villanueva, productora cultural

“El arte latinoamericano tiene una visibilidad mucho más grande”
Isabela Villanueva junto a Tim Goossens, también comisario de JustMAD
Isabela Villanueva junto a Tim Goossens, también comisario de JustMAD

Muestra con orgullo la instalación que permite visitar cuatro galerías argentinas a través de la tecnología de la realidad virtual. Es solo una mínima parte de todo lo que se ha podido ver en la Feria de Arte Emergente JustMAD, celebrada en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), de martes a domingo. La octava edición de dicho evento ha contado con la colaboración y experiencia de la esta productora cultural venezolana con residencia en la ciudad de Nueva York. Isabela Villanueva ha sido la responsable de la asesoría técnica y artística para las propuestas de las galerías presentes en el programa general, así como de la supervisión de las aplicaciones de nuevas galerías.

Su objetivo ha sido “hacer una selección de obra joven y emergente que nos dé una visión de los más reciente que se está produciendo en las galerías”. Villanueva, que acaba de ser la comisaria del programa ‘Focus Latin America’ en la feria Art Toronto 2016, cuenta con un profundo conocimiento del panorama artístico internacional actual.

Ella no ve muchas diferencias entre los artistas de un lado y otro del Atlántico. “Las mismas investigaciones se están dando aquí que en Latinoamérica o Estados Unidos –añade-. Hoy en día, al vivir en un mundo tan global, las cuestiones a las que se enfrentan los artistas son similares”. Sí cree que existe un cambio de tendencia: “Antes eran los españoles que venían a Latinoamérica y hoy en día somos los latinoamericanos los que venimos a España”.

Cree que “en Latinoamérica hay menos recursos; no hay tantas oportunidades como en España”. “Aquí hay una gran cantidad de instituciones culturales que apoyan y educan al público y generan una sensibilidad desde la infancia”, afirma, destacando que los españoles crecen visitando el Museo del Prado, el Reina Sofia o el Thyssen.

Latinoamérica, sin embargo, no tiene “ese pasado tan fuerte”, lo que les permite ser más innovadores en el arte. “En el caso de la pintura, por ejemplo, se ha llegado tan lejos que para un artista es muy complejo pensar cómo se puede llegar más allá; más aún en España, donde están los maestros más importante: Goya, Velazquez, Picaso… –continúa-. Es un peso muy fuerte, pero, por eso mismo, es interesante investigar hasta dónde más se puede llevar”.

Isabela Villanueva afirma que “el arte latinoamericano tiene una visibilidad mucho más grande y una apreciación en los últimos años”. Un ejemplo es la Colección Patricia Phelps de Cisneros que acoge el Museo Reina Sofía. Se trata de “uno de los conjuntos de arte contemporáneo latinoamericano de mayor valor y calado internacional, un grupo de obras que aporta un profundo conocimiento acerca de un período y una zona del mundo a menudo ignorada por la historiografía tradicional”, según señalan desde la propia pinacoteca.

“Se ha hecho un esfuerzo en las últimas décadas por introducir en la narrativa de la historia universal a artistas latinoamericanos que hasta ahora habían sido un poco ignorados”, asegura. El motivo es que “hay un deseo más grande de ampliar la visión” del tradicional enfoque europeista, lo cual también afecta a otras partes del mundo, como África u Oriente.

JustMAD

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.