Controlar cualquier dispositivo con la mirada ya es posible gracias a Irisbond

La tecnología de la empresa vasca permitirá a diferentes sectores (automoción, robótica, medicina, gaming, neuromarketing, retail...) poner en marcha sus proyectos de control de dispositivos utilizando únicamente los ojos
Irisbond

Eduardo Jáuregui fundó Irisbond en 2013 y desde entonces la empresa no ha dejado de evolucionar gracias a sus soluciones basadas en I+D+i. Sus avanzados algoritmos de software, fruto de la inteligencia artificial, captan el movimiento de los ojos y lo traducen en movimientos precisos dentro de una pantalla. Ahora, el mundo del eye-tracking (tecnologías de seguimiento ocular) avanza un paso más gracias a esta empresa vasca, que propone un software que permitirá a empresas de cualquier sector (automoción, robótica, medicina, gaming, neuromarketing, retail…) poner en marcha sus proyectos de control de dispositivos utilizando únicamente los ojos.

Si bien inicialmente el software fue concebido como un dispositivo para permitir la comunicación alternativa a personas con discapacidad como la parálisis cerebral o la ELA –ha sido su principal función en los últimos años–, este desarrollo está evolucionando como modelo SaaS para ser totalmente adaptable acorde a las necesidades del proyecto. "Las aplicaciones son infinitas, desde acceder a diferentes funcionalidades durante la conducción de un vehículo, detectar los movimientos oculares de los cliente de una tienda para comprender qué atrae su mirada o elegir en nuestra televisión qué serie queremos ver sin necesidad de tocar el mando", explica Jáuregui.

También cambiarle la vida a una persona con discapacidad. "Permite que pueda comunicarse con total libertad con su entorno y el mundo", cuenta Jáuregui respecto a problemas como la parálisis cerebral o la ELA. El software capta el movimiento ocular y lo traduce en movimientos precisos dentro de una pantalla. De esta manera, cualquier persona puede acceder a toda la información de forma natural, intuitiva y sin el uso de las manos.

Para Jáuregui y su equipo, lo imposible no es un hecho, sino un desafío. "En Irisbond nos retamos a superarnos, a inventar productos globales, diferentes e innovadores que hagan más fácil nuestra relación con lo que nos rodea. Hablamos de tecnología con propósito". En un contexto en el que el mercado global de eye-tracking está valorado en 287 millones de dólares en 2018 y se espera que crezca un 27,4% anual hasta 2025, el uso social de esta tecnología es para Irisbond igual de importante que las ventas o la propia innovación. "Nos enorgullece que lo que hacemos tiene impacto social a muchos niveles. Queremos ayudar a mejorar la vida de las personas y de la sociedad porque creemos que esa es nuestra responsabilidad", valora Jáuregui.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.