Ciencia en el Barrio: investigación científica en todo Madrid

CSIC FECYT Ciencia en el Barrio

Desarrollar actividades de divulgación científica para llevar la ciencia a barrios donde no existía este tipo de oferta es el principal objetivo de ‘Ciencia en el Barrio’, un proyecto de CSIC y FECYT que acaba de cerrar su primera edición. Dirigida principalmente a alumnos de 4º de la ESO, la iniciativa se ha desarrollado en un total de seis institutos ubicados en los distritos con menor renta per cápita de Madrid.

Laura Ferrando y Belén Macías, coordinadoras del proyecto, han afirmado que el fin último es “contribuir a la igualdad de oportunidades”. Para ello, durante un año, se han desarrollado en torno a medio centenar de actividades sobre temas de actualidad científica bajo diferentes formatos: talleres experimentales, conferencias, clubes de lectura, exposiciones y visitas guiadas a centros de investigación punteros.

Aunque algunas de las actividades están abiertas a alumnos de otros cursos, el proyecto se dirige principalmente a alumnos de 4º de la ESO porque, como ha destacado Laura Ferrando, “es una edad en la que ya pueden tener una base de formación que les permita asimilar ciertos conocimientos y es justo antes de tomar la última decisión de su carrera educativa antes de elegir en Bachillerato, entre ciencias y letras, de forma más clara”.

A través de estas acciones, los alumnos han podido desmontar ideas falsas sobre la labor de los científicos, favorecer el contacto directo con el trabajo de los investigadores, así como reforzar vocaciones científicas y despertar otras nuevas. Así, entre los asuntos que se han abordado van desde el cerebro, la alimentación o los láseres hasta conocer los orígenes del universo o explicar cómo la química interviene en la cocina. En definitiva, “todas las áreas científicas” si bien, según ha enfatizado Ferrando, “los temas los eligen también los institutos en función de su proyecto educativo: química, astrobiología, física, matemáticas, etc”.

En total, en esta primera edición piloto han participado un millar de alumnos y, de cara a la siguiente, que dará comienzo en abril, se espera ampliar la iniciativa ‘Ciencia en el Barrio’ a, al menos, otros dos institutos más. Todo ello, ha incidido Ferrando, con la idea de que “el instituto sea la puerta de entrada a hacer actividades en el barrio” no sólo con los estudiantes, sino también con las familias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.