Un ‘interruptor molecular’ para diferenciar las células madre

interruptor molecular
Imagen de microscopía de cuerpos embrionarios y rosetas de células madre.

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) han desarrollado una investigación por la cual han podido demostrar cómo las diferentes formas de la proteína DIDO indican a las células madre embrionarias cuándo diferenciarse. El trabajo, publicado en la revista científica Stem Cell Reports, permite avanzar en el conocimiento de estas células y uno de los aspectos que las hace únicas: la decisión de replicarse y mantenerse como célula madre, o bien diferenciarse en una célula específica de alguno de los tejidos del organismo.

Los investigadores llevan años estudiando en profundidad el gen Dido y las tres proteínas que codifica (DIDO1, DIDO2 y DIDO3) para entender su papel en la biología de las células madre. Según han concluido, el gen Dido es el responsable de que la célula tome uno u otro camino. Así, cuando llega el momento de diferenciarse, la expresión de DIDO3 (la forma más grande de la proteína) disminuye, mientras la expresión de DIDO1 aumenta.

Según ha afirmado el autor principal del estudio, Carlos Martínez-A., “el gen Dido actúa como un interruptor que activa el proceso de diferenciación”. Además, ambas proteínas han de localizarse en compartimentos diferentes y muy específicos de la célula.

Biología de las células madre

Hace tiempo que el uso de células madre en medicina es una realidad y se utiliza en el tratamiento de múltiples enfermedades. Incluso, puede suponer la tabla de salvación contra dolencias neurodegenerativas, el cáncer, el infarto de miocardio o la diabetes. Sin embargo, la biología de las células madre presenta aún muchas incógnitas.

Por eso, Martínez-A. ha explicado que “entender los mecanismos moleculares que rigen el proceso de autorreplicacion y de diferenciación de las células madre es clave para avanzar en el desarrollo de la medicina regenerativa, fundamentalmente para poder actuar in vivo sobre las células madre adultas presentes en los distinto tejidos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.