El Instituto Telefónica lanza un exclusivo curso de blockchain

Con solo 25 plazas, el nuevo programa de Telefónica quiere que sus alumnos –ya expertos en la materia– aprendan aún más de la mano de sus profesionales
blockchain Instituto Tecnologico Telefonica

El futuro es blockchain. Esta tecnología, que todavía parece estar en plena fase de iniciación, supondrá una revolución en el mundo de la innovación. Por ello, Telefónica, siempre pendiente de los avances en su sector, ha lanzado, a través del Instituto Tecnológico Telefónica, un programa intensivo de 200 horas y presencial para formar a futuros expertos en blockchain. La inscripción al curso finalizará el próximo 23 de mayo. Y solo habrá 25 plazas.

Bautizado como Programa Superior en Blockchain, el curso, orientado a perfiles que ya tengan conocimientos en entornos tecnológicos, pretende que sus futuros alumnos aprendan casi todo sobre esta tecnología: arquitectura, funcionamiento, diseñar distintas plataformas o conocer los casos de uso reales más relevantes en los que se está utilizando. Asimismo, aunque inciden en su carácter presencial, subrayan que los alumnos tendrá a su disposición todos los contenidos formativos en el Campus Virtual del Instituto Tecnológico Telefónica.

Como explica Ana Casilda Andrés, CEO Telefónica Educación Digital, los perfiles especializados en blockchain “son cada vez más demandados por las empresas e instituciones”, ya que, según ella, “las nuevas oportunidades que se abren en el entorno empresarial, tanto en la mejora de los procesos como en nuevos modelos de negocio y como estas posiciones, no están siendo cubiertas por la escasez de profesionales acreditados”. Un punto a favor para aquellos que, siendo ya conocedores del sector, puedan entrar de manera más sencilla. 

[Le puede interesar: El blockchain se adentra en las telco]

Así podrán disfrutar de lo que Telefónica denomina el “gran elemento diferenciador de este programa”: su claustro de profesores. “Está formado por profesionales en activo del Centro de Competencia de Blockchain de Telefónica I+D –explican– y expertos reconocidos de empresas que están desarrollando proyectos reales en España, que no solamente ofrecerán sus conocimientos, sino que podrán guiar a los alumnos hacia las distintas especialidades que se abren”.

“Podríamos afirmar que estamos asistiendo al inicio de la tokenización [securización por sustitución] de la economía para abrir nuevos modelos de negocio, desde el capital de una empresa, la formación, las propiedades inmobiliarias, los productos financieros tradicionales o los activos físicos o intangibles. Por ello, nuestros alumnos del Programa Superior de Blockchain del Instituto Tecnológico Telefónica tendrán la capacidad de formar parte de esta revolución que afectará a todos los sectores de actividad”, declara, por otro lado, Jorge Ordovás, coordinador del Programa y responsable Técnico del Centro de Competencia de Blockchain de Telefónica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.