Innovación tecnológica para combatir la exclusión social

CONACYT

En su compromiso con el fomento de la ciencia y la tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha puesto en marcha la primera edición del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS. La iniciativa está enfocada a  identificar, analizar, reconocer y difundir aquellos proyectos que muestren un beneficio directo y positivo en el uso de la tecnología para disminuir la pobreza y la exclusión social.

Por otro lado, el certamen persigue  distinguir experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada, que hayan sido desarrolladas por universidades, centros de investigación, gobiernos federal, estatal y municipal, delegaciones políticas,  organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales, que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza en México, pero también aplicable a otras partes del mundo.

La convocatoria considerará  innovaciones tecnológicas todos aquellos productos o servicios  posibilitados a través de cualquier desarrollo tecnológico, no únicamente aquellos referidos a las tecnologías de información y comunicación, (TIC’s). A su vez, las experiencias innovadoras también serán consideradas innovaciones tecnológicas, siempre y cuando se demuestre que han sido probadas durante un máximo de tres meses.

Temática del Premio

  • Empleo y economía familiar: innovaciones tecnológicas aplicadas para facilitar el autoempleo y/o el emprendimiento social, así como la inserción laboral de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.
  • Vivienda y servicios urbanos. innovaciones tecnológicas aplicadas a mejorar las condiciones de la vivienda, y el acceso a los servicios básicos urbanos como agua potable, drenaje, alcantarillado, transporte público, equipamiento urbano, conectividad, entre otros.
  • Educación y formación.: innovaciones tecnológicas que faciliten el acceso a la educación de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.
  • Salud y seguridad social: innovaciones tecnológicas que contribuyan a mejorar el acceso y calidad de los servicios y sistemas de salud para las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.
  • Brecha digital: innovaciones tecnológicas que se orienten a favorecer el acceso, aprendizaje y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC's) por parte de personas las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social. 6. Alimentación. Innovaciones tecnológicas enfocadas a combatir la desnutrición y malnutrición de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.
  • Inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas: innovaciones tecnológicas orientadas a facilitar la incorporación de comunidades al empleo, vivienda, servicios de salud y educación, entre otros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.