[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

La innovación necesita colaboración

La colaboración es muy importante entre el sector público y privado, y más teniendo en cuenta las circunstancias de estos últimos 18 meses
innovacion colaboracion

Gracias a Fundación Cotec hemos conocido que, a estas fechas, el número de personas relacionadas con I+D en las estadísticas relativas a la afiliación a la Seguridad Social ha crecido respecto al año anterior, recuperándose del descenso provocado por el efecto de la pandemia. Es una buena noticia. Es como escalar una montaña: avanzar unos metros hacia la cumbre es ya un logro importante y decisivo.

Me parece un dato importante, pero casi más importante es que se difunda, en este caso por Cotec, que ha creado una dinámica que irradia esa voluntad tan necesaria de no perder el camino de la innovación como motor de la sociedad, no sólo en el aspecto económico, sino también en todos aquellos que, como la educación, son vitales para cambiar las sociedades y dirigirlas por el camino de la Innovación. 

Conviene recordarlo ahora que nos enfrentamos a un proceso complicado de regenerar tejidos fragmentados por la crisis de la pandemia, que todavía sufrimos, y mantener un nivel de atención máximo sobre un tema tan vital como aprovechar ese dinero que llega de Europa para recuperar el terreno perdido en este último año y medio.

En ese sentido, también hay un artículo interesante escrito por Francisco Marín Pérez, sin duda uno de los nombres más relevantes de la innovación española que, titulado 'Cooperación, una propuesta con muchas caras', hace hincapié en la colaboración que debe existir entre los diferentes actores que posibilitan la innovación como es el sector público y el privado.

Recordaba en mi último artículo a la Red InnPulso y hay que aplaudir la colaboración que surge entre una parte de la administración, en este caso la municipal, a través de la red citada y su programa de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. La colaboración o cooperación puntúa para ganarse el derecho a obtener ese diploma y un buen ejemplo es el capítulo de la compra pública, que va calando en todas las administraciones. 

La iniciativa privada necesita de estos apoyos para abordar desarrollos que permitan crear prototipos o productos y ponerlos en el mercado. Los productos que tienen una cierta sofisticación tecnológica necesitan de inversión, pero también de posibilidades de probar su eficacia y poder vender con garantías. Tener clientes de cierto nivel necesita el respaldo y la garantía total y eso solo se puede probar con la puesta en marcha real, que es dónde se pueden detectar fallos o carencias. Por eso es tan importante la compra pública.

Sin ella, muchos productos industriales no pueden salir al mercado. Porque está claro que si nadie de tu entorno más cercano lo ha probado antes y ratifica su calidad, nadie ajeno a ese interés te lo va a comprar. Es una forma de colaborar muy importante entre el sector público y privado, y más teniendo en cuenta las circunstancias de estos últimos 18 meses. Hay una sentencia que hizo popular la Madre Teresa de Calcuta que dice “yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo”, que resume muy bien lo que es la colaboración. Tan fácil, que se puede resumir en quince palabras.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.