Trampas para monitorizar las polillas de la manzana en Chile

Implementadas por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
INIA trampas de feromonas polilla
Colocación de trampas de feromonas en un huerto

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile ha implementado la utilización de trampas de feromonas para la captura del adulto de la plaga polilla de la manzana a través de un trabajo en conjunto entre los productores, la propia entidad y los extensionistas de Prodesal.

Estas trampas atraen a los machos, los que se adhieren a una superficie pegajosa en la base de la estructura. Durante la temporada 2016-2017 se instalaron para realizar las labores de monitoreo de la polilla de la manzana, logrando determinar la abundancia de la plaga en el huerto a través de los registros, además de determinar su comportamiento en la zona.

Para la temporada siguiente se espera que los productores sigan monitoreando, pero, además, tomen la decisión de control químico asociado directamente a la dinámica del ciclo de la plaga, es decir, el momento óptimo de aplicación.

La captura de machos a través de la temporada arrojó información acerca de los períodos de mayor y menor abundancia de la plaga, contribuyendo a determinar los vuelos asociados a cada generación de la polilla. Esta información se complementó con los datos climáticos.

En conjunto con esta experiencia, se trabaja en actividades de capacitación para que los productores reconozcan las distintas plagas que afectan al nogal, realicen aplicaciones más eficientes y manejos culturales que inciden en la presencia de las plagas.

“Las capturas en trampas entregan información valiosa, ya que permiten conocer comportamiento y dinámica de la plaga en una zona en particular, con lo cual se toman decisiones más adecuadas en relación a las aplicaciones de insecticidas y enseña a lograr una mejor determinación de los períodos de cuándo se debe controlar la plaga”, afirma Victoria Muena, encargada del GTT Nogales de Petorca del INIA La Cruz.

“La información obtenida ha sido clave para que los agricultores puedan determinar el comportamiento de la plaga en la zona, direccionando el sistema productivo a un manejo integrado de plagas”, añade.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.