Felipe VI informe cotec 2020
Felipe VI ayer en la presentación del Informe Cotec 2020. (Imagen: Casa Real).

En un momento atípico, Cotec ha presentado su Informe 2020. Lo hizo ayer, en la sede de Telefónica en Madrid, en un acto clausurado por Felipe VI. El texto (elaborado cada año desde 1996) sirve para tomar el pulso a la innovación española en base a datos, análisis, opiniones y propuestas. El Rey empezó su intervención recordando a las víctimas del COVID-19 y el impacto de la crisis en la economía y la sociedad.

 “Hemos perdido muchas personas, muchas han sufrido o sufren especialmente; y hemos perdido también mucho de lo logrado en años”. Felipe VI hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para la reconstrucción del país. “El futuro tendremos que seguir construyéndolo; y habremos de hacerlo con inteligencia, con generosidad, y nuevamente con esfuerzo y mucho sacrificio; pensando en las generaciones que nos sucedan: por nuestro país, por el porvenir de España y de Europa”.

El también presidente de Honor de Cotec añadía que “innovar ya no es una opción; es una obligación”. “El apoyo a la ciencia es fundamental no sólo para el progreso general de la sociedad, sino para poder afrontar con éxito las crisis más virulentas”.

Aprender de los errores

Para la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, la crisis provocada por el COVID-19 llega a España cuando el país “todavía no ha recuperado los niveles de esfuerzo en I+D sobre PIB que alcanzó en la primera década del siglo”, lo que ha llevado “a una situación límite a nuestras universidades y organismos de investigación”. Garmendia mostró su confianza en que la crisis “no sólo afectará a nuestras capacidades, sino también a nuestras prioridades”, de modo que “no se ensañe nuevamente con la educación, la ciencia y la innovación”.

Antes de mantener un diálogo con los presidentes de Telefónica y CaixaBank, Garmendia recordó “el papel central que han tenido la ciencia y la innovación en la primera línea de defensa contra el virus” y mostró su confianza en que, “esta vez sí, nuestro país salga de la crisis apostando por el conocimiento”.

Cotec logra información en tiempo real

La presentación contó además con una intervención de la vicerrectora de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, Eva Senra, miembro asimismo de la red de expertos Los 100 de Cotec. Senra ha participado de manera activa con Cotec en el diseño de nuevos indicadores de predicción económica, con el objetivo de conocer en tiempo real la evolución del sistema nacional de I+D, anticipando los datos que publica el INE.

Basándose en este indicador adelantado, Senra aventuró que 2019 registrará “el quinto crecimiento consecutivo de España inversión en I+D respecto al PIB, si bien con menor intensidad que el año previo”. Respecto a 2020, recordó que “está por escribir y lo decidiremos entre todos”, pero aportó un primer indicador. “Mientras que las afiliaciones para el conjunto de la economía cayeron un 4,5% en tasa interanual en el mes de abril, en el sector de la I+D registraron un crecimiento cero”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.