Acento español en el mayor programa de innovación ferroviaria de Europa

Indra y Talgo formarán parte de los 25 miembros fundadores de Europe’s Rail (EU-Rail), el nuevo programa marco de la UE
programa eu-rail

Indra y Talgo han comunicado que formarán parte del mayor programa de innovación ferroviaria de Europa. Se trata de Europe’s Rail (EU-Rail), una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 1.200 millones de euros y que pretende seguir la estela de Shift2Rail, que en su momento se presentó como “la revolución de los trenes”. En esta ocasión, el nuevo programa marco de Horizonte Europa girará hacia una transición sostenible y digital.

Ambas compañías españolas formarán parte de los 25 miembros fundadores, lo que derivará en una serie de participaciones en proyectos de innovación ferroviaria que, como han explicado, impulsará el sector. De este modo, aportarán sus “capacidades tecnológicas y experiencia”, y colaborarán con las principales instituciones empresariales, educativas y de investigación europea para llevar a cabo soluciones “comercializables”.

En este movimiento conjunto, tanto Indra como Talgo demuestran su sinergia, su, como han definido “complementariedad”. Y es que ambas han contribuido a diseñar y aspiran a participar en diversos proyectos de las siete Flagship Areas (FA), las principales áreas de actividad en las que se estructurará el programa EU Rail.

Sus objetivos: buscar el desarrollo de nuevas tecnologías de gestión y movilidad; digitalizar y automatizar procesos del tren autónomo; trabajar en gestión inteligente de activos; desarrollar soluciones sostenibles; encontrar competitividad en el transporte de mercancías; ayudar en el impulso de servicios regionales e innovar en nuevos enfoques como el Hyperloop.

Además deberán aprovechar todas las ventajas del CiberRail IoT, el ERTMS satelital, los gemelos digitales, el big data, la Inteligencia Artificial o de las tecnologías de mantenimiento inteligente para “convertir el tren en el centro del ecosistema de la nueva movilidad”.

¿Qué es EU-Rail?

Es de sobra conocida la ambición de la Unión Europea en alcanzar la neutralidad climática para 2050 -Pacto Verde Europeo-, por lo que ningún sector debe quedarse atrás. El ferroviario no iba a ser menos. Por eso, la idea de Europe’s Rail o EU-Rail es la de conseguir una red ferroviaria europea “integrada, de alta capacidad, flexible, multimodal y fiable”, aseguran desde la Comisión Europea.

De ahí que con este programa quieran acelerar la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones operativas para el sector. Desde la UE, por su parte, se apoyará el cumplimiento de políticas y objetivos que sean relevantes para el mundo ferroviario y la industria europea de suministro, así como acelerar también cualquier innovación que contribuya al

Esto apoyará el cumplimiento de las políticas y objetivos de la Unión Europea relevantes para el sector ferroviario y la competitividad del sector ferroviario y la industria europea de suministro ferroviario. De esta manera, EU-Rail acelerará la penetración de las innovaciones tecnológicas integradas, interoperables y estandarizadas necesarias para apoyar el espacio ferroviario único europeo (SERA, en sus siglas en inglés).

Por ello, en este programa Indra trabajará en su plataforma de gestión Indra Rail TMS o en In-Mova Space, donde comparten datos de todos los modos de transporte, con modelos predictivos y analíticas avanzadas. Talgo, por su parte, trabajará en el desarrollo de trenes más ligeros y eficientes usando nuevos materiales y procesos, así como en tracción mediante motores de imanes permanentes. Y ambas, en conjunto, implantarán una red IoT ferroviaria basada en comunicaciones inalámbricas para avanzar hacia una gestión más automatizada, entre otras iniciativas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.