El nuevo ‘test site’ de soluciones 5G para mejorar el transporte

Indra y MásMóvil se unen para crear un espacio de innovación colaborativo en el que probarán y validarán soluciones de smart mobility
indra 5g

Un ‘test site’ es un espacio de innovación en el que se prueban y validan soluciones. Y eso es exactamente lo que van a crear Indra y MásMóvil en las instalaciones madrileñas de la primera: un lugar donde, con el nuevo estándar de comunicaciones 5G, buscarán mejorar el transporte -carreteras, vías ferroviarias, aeropuertos- llevando a entornos reales sus investigaciones. En definitiva, un espacio en el que también habrá cabida para la colaboración con startups, pymes y universidades que llevarán esta tecnología al mundo del smart mobility.

Tanto desde Europa como desde España se espera que, para el año 2025, todas las estaciones ferroviarias, aeropuertos o carreteras cuenten con tecnología 5G. De hecho, para la Comisión Europea es una “prioridad” -a través de los corredores de transporte 5G (5G Corridors)- que la movilidad sea “conectada y autónoma”.

Berta Barrero, directora general del negocio de Mobility de Indra, asegura que los fondos Next Generation “son la oportunidad que todos los agentes implicados en la movilidad debemos saber aprovechar con responsabilidad para, a través de la cooperación público-privada, hacer hoy realidad los pilotos y proyectos que han de cambiar la movilidad del mañana”.

Además, según ella, colaboraciones como las tienen con MásMóvil, junto a su trabajo, “supondrán un salto cualitativo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la base de una movilidad sostenible, conectada, autónoma, accesible y verde, tanto en los desplazamientos de personas como en los movimientos de mercancías”.

La importancia del 5G

Sobre la importancia del nuevo estándar de comunicaciones 5G, Barrero explica que esta tecnología incrementa la velocidad de los servicios de comunicación unos 10 Gigabits por segundo (Gbps), reduce la latencia de las comunicaciones hasta entre uno y cuatro milisegundos y hace posibles los servicios multiusuario y multiconexión.

“Adicionalmente, ofrece una mayor cobertura y capacidad de red, un mejor rendimiento de las aplicaciones, genera un gran volumen de datos que se pueden explotar gracias al big data y facilita el procesamiento de datos distribuido para aplicaciones en tiempo real. Además, contribuye a una importante reducción del consumo energético”.

Las soluciones que investigarán en el ‘test site’

Por último, cabe destacar las nuevas soluciones que investigarán Indra y MásMóvil en el ‘test site’ que instalarán en Madrid. En carreteras, buscarán reforzar la seguridad ante la llegada de la movilidad conectada y autónoma: lo harán con “comunicaciones seguras” para compartir datos de la situación del tráfico, congestiones, incidentes, obstáculos en la vía… Para ello, será ideal el Edge computing, así que no hará falta grandes equipamientos en carretera.

En cuanto al sector ferroviario, se trabajará en comunicaciones inalámbricas para favorecer la digitalización y los nuevos servicios de señalización ferroviarios, la inspección de carga o la monitorización del material rodante. “Y para el entorno urbano e interurbano -indican ambas compañías-, se aplicará la tecnología 5G para mejorar los servicios de videovigilancia en estaciones o en el interior de autobuses”. Y una de las nuevas innovaciones en las que más se trabaja, el gemelo digital, también tendrá cabida en el proyecto de movilidad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.