La observación de la Tierra a la carta en la que trabajan Indra y la ESA

Gobiernos, empresas y organismos podrán beneficiarse de un terminal sencillo y asequible para corporaciones
Indra ESA satelites de observacion de la Tierra

Gobiernos, empresas y diferentes organismos, tanto públicos como privados, podrán recibir directamente los datos que recogen los satélites de observación de la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA): imágenes de alta resolución, tomadas casi en tiempo real, que permitirán que cualquier corporación pueda anticiparse a sus propias tomas de decisiones, siempre y cuando estén relacionadas con medio ambiente, meteorología, etc. Esta solución, epítome de la agilización de procesos observación de nuestro planeta, la está desarrollando ahora mismo, bajo contrato con la agencia europea, la compañía española Indra.

Según la empresa, solo se necesitan dos elementos –indispensables, por otro lado, para este tipo de sistemas–: “una antena, para descargarse la telemetría que envían los satélites, y un innovador terminal de acceso directo (DAT), que procesará los datos recibidos para generar las imágenes con máxima rapidez”. Así, cualquier organismo podrá monitorizar cualquier lugar que desee. “Se trata –aseguran–, de imágenes de enorme valor, que ofrecen resoluciones en muchos casos por debajo de un metro por píxel, como es el caso de algunos satélites radares (SAR), que alcanzan los 0,25 metros por pixel. Estos satélites radar permiten observar tanto de noche como de día, sin que la nubosidad o la climatología reduzcan la visibilidad”.

[La Tierra, más segura con los satélites de observación europeos]

Identificar cualquier coche, detectar incendios, ver riadas, observar las cosechas de todo un país, controlar los contenedores de un puerto. Desde Indra explican que son muchas las aplicaciones que se pueden llevar a cabo con este nuevo desarrollo. Sobre todo por su facilidad de manejo, ideal para cualquier especificación que se busque. El sistema “reduce al mínimo” los elementos necesarios para acceder a esta potente capacidad de observación. “Una capacidad reservada, hasta ahora, a operadores de satélites que disponen de costosas y sofisticadas infraestructuras que incluyen estaciones de control desplegadas alrededor de todo el planeta y grandes centros de procesamiento de datos”. Para Indra, su terminal es perfecto ya que no se necesitan realizar grandes inversiones por él.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.